Tren Maya no afectará áreas naturales protegidas de Yucatán: Conanp

Humberto Peña informó que el Lago de Texcoco será una nueva ANP
Tren Maya no afectará áreas naturales protegidas de Yucatán: Conanp
Foto: SDS

El Tren Maya no impactará ninguna de las nueve Áreas Naturales Protegidas (ANP) que hay Yucatán, afirmó Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)

Entrevistado este 2 de febrero, luego de concluir un evento en el puerto Progreso, el comisionado nacional indicó que la Conanp trabaja, en coordinación con el gobierno estatal y los municipios,  en el cuidado de las ANP existentes en la entidad y señaló que continuará haciendo visitas constantes para verificar que sigan las labores de conservación. 

 

Lee: Reserva Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, reconocida como sitio Ramsar

 

En cuanto al proyecto del Tren Maya, aseguró que Conanp ha acompañado la parte técnica de la obra para que no se dañen estas zonas. 

“(El tren) pasa por las vías ya existentes, no toca directamente nuestras áreas naturales, y nuestro trabajo es protegerlas y tener el mejor cuidado posible”, aseguró.

En cuanto si hay algún proyecto para declarar otra área en el estado, dijo que no, sin embargo, existen otros mecanismos de preservación como las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), que es cuando la gente exige que el sitio donde habitan y que es de su propiedad debe ser cuidada, por lo tanto, hacen una solicitud ante la Conanp para poder recibir apoyo y así proteger el lugar. 

“Lo evaluamos y si vemos que tiene un valor ambiental importante se decreta una Área Destinada Voluntariamente a la Conservación”, indicó. 

 

Foto: SDS

 

El funcionario dijo que no tenía en ese momento el dato exacto de cuantas de estas áreas ya hay en el estado, pero afirmó que trabajará con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para analizar qué tipo de zonas tienen la posibilidad de recibir esta denominación. 

“Yucatán es uno de los estados más ricos en biodiversidad del país y la responsabilidad de su cuidado está en sus comunidades y los lugares donde hay este tipo de biodiversidad”, recalcó. 

En una nota publicada en agosto del 2021 dimos a conocer que existen ADVC en Yunkú, Mucuyché y Abalá, las cuales representan un contrapeso A la depredación de los montes, amenazados principalmente por la expansión urbana que se genera en la zona metropolitana de Mérida, según coincidieron pobladores mayas y agrupaciones que promueven un turismo comunitario en esta zona al sur del estado. 

Juntas, las tres comunidades albergan más de 4 mil hectáreas de selva, paisajes verdes que, según los pobladores, la calidad del aire es mejor, así como la del agua. 

 

Nueva ANP en el país

Por otro lado, Peña Fuentes anunció que pronto van a decretar una nueva ANP en el país, la número 184, se trata del Lago de Texcoco, donde recordó que el gobierno de Enrique Peña Nieto pretendía construir un aeropuerto, lugar en el que convergen nueve ríos. 

“Secaron un lago para hacer un aeropuerto, eso ya se revirtió, hay hundimientos diferenciales de hasta dos metros, el agua ha regresado”, detalló.

Detalló también que han intensificado en el Lago de Texcoco unas 200 mil aves migratorias que regresan anualmente y encontraron aves exóticas, como dos flamingos. 

 

Sigue leyendo: Puente Nichupté no afectará el área natural protegida: CJ


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Claudia Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

A tempranas horas desplegaron operativo ante presunta marcha de la 'generación z'

La Jornada

Claudia Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

Las edificaciones evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes en la zona

Sputnik

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

Tabata, Barros y Wazny, entre los jugadores a seguir en la Copa Yucatán

Los tenistas juveniles luchan por la mejor posición en el ranking

La Jornada Maya

Tabata, Barros y Wazny, entre los jugadores a seguir en la Copa Yucatán

La poesía maya homoerótica de Ismael Briceño

Es el primer autor maya que explora sin tapujos el tema en su obra literaria

Leobardo Cox Tec

La poesía maya homoerótica de Ismael Briceño