Votaron en contra de la población al decirle no a reforma eléctrica: Morena Yucatán

Mario Mex señala que con la negativa la oposición está trabajando en favor de las empresas extranjeras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La tarde de ayer, desde antes de comenzar la discusión en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sobre la Reforma Eléctrica, ya un tumulto de gente gritaba al unísono “no va a pasar” (y muchos otros gritos también de la oposición, como ‘traidores’). Tras casi 12 horas de discusión, frenaron la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador; hoy desde Yucatán, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señala que votaron contra la población.

 

También te puede interesar: La oposición 'baja el switch' a la reforma eléctrica de AMLO

 

El presidente de Morena Yucatán, Mario Mex Albornoz, lamentó que, desde antes de que la discusión del pasado 17 de abril tuviera lugar, ya habían invitado a todos los partidos, en particular presentes en la diputación federal representando a la entidad, va votar en favor de la iniciativa; sin embargo, esto no ocurrió.

“Quedaron muy claras las posturas, los diputados del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y Movimiento Ciudadano que tienen presencia de Yucatán en diputaciones federales votaron en contra de la población, votaron en contra de que se fortaleciera la Comisión Federal de Electricidad, en contra de que el país tuviera soberanía energética”.

Desde su perspectiva, con lo ocurrido demostraron que están trabajando en favor de los intereses de empresas extranjeras en lugar de hacerlo en pro de la población; por eso, anunció que desde Yucatán estarán realizando una campaña para dar a conocer a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), PRI y Movimiento Ciudadano que votaron en contra de la reforma.

“Hay que hacer un llamado de atención a esos diputados federales que votaron en contra de la Reforma Eléctrica”, pues subrayó que afectan el modo de vida.

Aunque uno de los sustentos más presentes para la negativa a esta reforma fue que “frenaría las energías limpias”, Mex Albornoz aseguró que ésta contemplaba que la transición de energías con hidrocarburos y otros contaminantes fuera trasladada hacia energías más amigables con el ambiente como la solar.

Contemplaba la transición energética, “ir pasando, a largo plazo, de ser un país dependiente del petróleo a uno que utilice otras energías, que ya se están usando en el país, nada más que tiene que pasar primero un proceso en donde se fortalezca la industria energética nacional y eso falta por fortalecer la Comisión Federal de Electricidad y darle al Estado Mexicano más margen de maniobra”.

Aseguró que las empresas privadas no dejarían de intervenir, pero México podría intervenir más para la generación y distribución de energía eléctrica, pero también litio.

Otra de las preocupaciones suele ser por el costo de la energía, ante lo cual el presidente de Morena Yucatán, apuntó que una de las finalidades es evitar el encarecimiento del servicio y lograr que quien pague más, sea precisamente quien consume más, por ejemplo, las grandes empresas, mientras que la ciudadanía pague justamente.

 

También te puede interesar: Rechazo a la reforma eléctrica fue un acto de traición a México: AMLO

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026