Un grupo de amigos y su pasión por el ciclismo de montaña contribuyó a difundir el gusto por este deporte en Mérida. Fue en el 2020 cuando nace Dioses Mayas, un equipo de ciclismo Crosscountry dedicado a organizar rodadas por los senderos que pueblan los alrededores de la ciudad.
Juan Carlos Villanueva, su fundador, tiene más de seis años practicando este deporte. Sin embargo, considera que a raíz de la pandemia el uso de la bicicleta tuvo un “boom”, lo que atribuye a que la gente estaba ávida de hacer ejercicio y la contingencia lo imposibilitaba.
“No había fútbol, ni basquetbol; entonces lo más fácil era hacerse de una bicicleta, salir a pedalear y nadie te decía nada. Mucha gente se inició en esa época”, sostuvo el deportista.
Lee: Pandemia potenció el uso de la bicicleta: Alberto Cárdenas
Antes de que esto sucediera, contó, él ya había organizado en Mérida varios eventos de ciclismo de montaña, pero no existía un grupo como tal. Fue en 2020 cuando decidieron formalizar la iniciativa a la que denominaron Dioses Mayas.
“En ese entonces éramos seis o siete, y hoy somos más de 30 los que salimos. Como nos gusta mucho la bicicleta, al cabo de unos meses abrimos las rodadas al público”, recordó.
Estas rodadas, abundó, están dirigidas a gente que busque pasársela bien y conocer lugares prácticamente escondidos entre los senderos que rodean la capital yucateca y sus comisarías.
“Salimos, por ejemplo, de Temozón Norte, de Chichí Suárez, de Molas, de Ciudad Caucel. Son sitios en donde hay muchas brechas”, sentenció.
La ruta de Molas, precisó, es de las más atractivas, ya que por ahí se encuentra una gran cantidad de cenotes. Al salir del poblado, detalló, hay un camino que desemboca en un paseo de cenotes -son cerca de cuatro- en los que se puede bañar quien guste.
Se trata de lugares, aclaró Juan Carlos Villanueva, a los que únicamente se puede acceder en una bicicleta de montaña.
Al tipo de ciclismo que practican los Dioses Mayas se le conoce como Crosscountry, ya que en Yucatán no se puede hacer Trail, que es con subidas y bajadas. A razón del tipo de terreno, que es plano, en Mérida se practica el ciclismo a campo traviesa.
El equipo sale a rodar con una frecuencia de dos a tres veces por semana por la noche y los fines de semana tienen la posibilidad de salir por la mañana. Las competencias en las que participan también suelen ser en domingo.
Competencias
Respecto a estas competencias, el deportista compartió que el domingo pasado él y otro de los integrantes del equipo viajaron a Emiliano Zapata, en Tabasco, a fin de participar en una de ellas denominada Ríos Mayas.
“Ahí es otra cosa, otro terreno. Hay pasajes muy bonitos y se cruza el río Usumacinta con la bicicleta a cuestas unos 200 metros”, acotó.
En Yucatán también organizan competencias, como la del Reto de las Tres Culturas, celebrada el pasado 29 de mayo. La nombraron así por las largas distancias: la primera ruta de 60 kilómetros y la otra de 100, expuso.
Un deporte adictivo
“De quienes se iniciaron en este deporte, fueron muy pocos a los que no les gustó y lo dejaron. Es algo adictivo, ya que una de las primeras cosas que aprendemos es a montar bicicleta y es algo que no se olvida nunca”, dijo.
Para hacer ciclismo de montaña con los Dioses Mayas se necesita, además de las ganas, luces delanteras y traseras -ya que la mayoría de las rodadas son nocturnas-, ropa adecuada, un casco, guantes e hidratación.
En cuanto a la bicicleta, Juan Carlos subrayó la importancia de contar con la adecuada para transitar las brechas, pues una “común” podría sufrir averías a causa de la sinuosidad del terreno. Los precios de estos vehículos oscilan entre 13 mil y 300 mil pesos.
Los interesados en rodar con el equipo Dioses Mayas pueden contactarlos a través de su página de Facebook Equipo Dioses Mayas. La invitación está abierta.
También te puede interesar: Cumplirá 62 años la Carrera Clásica Anual de Ciclismo en feria de la Virgen del Carmen
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada