El Smart City Expo LATAM Congress será en Yucatán por dos años más

El evento fue clausurado de forma presencial; las actividades virtuales continúan hasta el 16 de junio
Foto: Twitter @MauVila

Al menos por dos años más se llevará a cabo el Smart City Expo LATAM Congress en Yucatán. El pasado 9 de junio clausuraron el formato presencial del Smart City Expo LATAM Congress para dar pie a las actividades 100 por ciento virtuales del evento hasta el 16 de junio; durante este cierre, informaron que el evento será en Yucatán por dos años más debido a la firma de un convenio entre Fira Barcelona México, el gobierno del estado y el ayuntamiento de Mérida.

Fue durante la clausura que ocurrió la firma de este convenio, comprometiéndose a realizar el Smart City Expo LATAM Congress durante dos ediciones más en la entidad, pero también para impulsar más eventos internacionales.

 

Foto: Twitter @MauVila

 

El presidente de la misma institución, Manuel Redondo, señaló que en 2023 y 2024 nuevamente desarrollarán este evento en la localidad y extendió su gratitud para recibirles para este evento.

 

También te puede interesar: No concentrar el desarrollo tecnológico en movilidad en un sólo punto de Mérida: especialista

 

Este evento, durante su formato físico, recibió a 300 speakers, 205 representantes de empresas, instituciones y medios de comunicación, 102 alcaldes, 9 mil 724 acreditaciones y adicionales en la semana virtual y la representación de 326 ciudades que provienen de 30 países.

“Que este encuentro sirva para ser el comienzo de grandes colaboraciones y de inspiración para seguir en la búsqueda de soluciones innovadoras”, expresó Pilar Martínez, directora general de Fira Barcelona México.

El presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que la oportunidad de coincidir en el interés por transformar las ciudades de América Latina y Europa hacia una mayor capacidad de sostenibilidad y digitalización segura es lo que predominó en este congreso, mirando hacia una mejor calidad de vida en las ciudades.

“Aún en los momentos difíciles, como es la pandemia, podemos buscar ventajas y oportunidades para nuestras comunidades […] las tecnologías de la información y las comunicaciones, se han convertido por excelencia en ese habilitador que busca facilitar la vida de todas y de todos los ciudadanos”.

Aseguró que Mérida ha innovado y, el congreso en la ciudad, fue una muestra de ello, mostrándose como una ciudad que va camino hacía convertirse en inteligente. “Es una gran noticia que los próximos dos años estemos seguros de poder seguir contando con todas y todos ustedes”.

Invitaron a continuar con los últimos días del congreso en línea, sin costo, aquí


Lee: Entrega Vila Dosal reconocimientos a proyectos en los Latam Smart City Awards

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila