Ante marea roja, urgen programas de descarga cero de aguas residuales: Cinvestav

El fenómeno, de casi 40 kilómetros, llegó a Progreso y sigue extendiéndose
Foto: María Briceño

La presencia de algas nocivas y la mala calidad del agua, que se ha registrado con la marea roja en Yucatán, demuestran la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales de actividades agropecuarias y de desarrollos urbanos nuevos cercanos a la costa, determinó un análisis del laboratorio de Producción Primaria del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida.   

No es recomendable nadar en puertos donde se presenten estas características en el agua, así como la presencia de peces muertos, detalló el Cinvestav.

La institución indicó que estudios previos en la zona costera de Yucatán, en colaboración con la doctora Flor Arcega de la UNAM-Sisal, indican presencia de cafeína, metales pesados, plaguicidas y materia fecal en la zona costera.  

"El evento de FAN (Florecimientos Algales Nocivos) de 2022 y la mala calidad del agua ponen en evidencia la necesidad urgente de implementar programas de descarga cero de aguas residuales de actividades agropecuarias y de desarrollos urbanos nuevos cercanos a la costa", advirtió. 

 

No dejes pasar: Conoce aquí las playas de Yucatán donde no hay marea roja

 

La marea roja, de casi 40 kilómetros de extensión, llegó al municipio costero de Progreso pero el puerto no dejó de recibir gente y este fin de semana estuvo a tope con alrededor de 45 mil visitantes, además, la mancha de la marea roja sigue extendiéndose, según reportes municipales.

De acuerdo con los datos del seguimiento de la marea roja en la costa yucateca de las autoridades estatales e instituciones, los resultados preliminares confirman la predicción generada el martes 9 de agosto, en donde se indicaba que la mancha, en su mayor densidad, estaría afectando al municipio de Progreso para el viernes 12 de agosto por la tarde. 

 Actualmente, la mancha más densa abarca la zona costera de los municipios de Dzemul, Ixil y Progreso, hasta antes del muelle de Chicxulub. 

El Cinvestav realizó una campaña de muestreo el 10 de agosto de 2022, la cual se hizo en ocho estaciones cubriendo un transecto paralelo a la costa del estado de Yucatán.  

 De acuerdo con el boletín de la institución, en cada estación de muestreo se determinaron “in situ” variables hidrológicas con una sonda multiparamétrica. 

 También se colectaron muestras de agua de mar para el análisis de la calidad del agua y fitoplancton. En el laboratorio se realizaron mediciones de clorofila-a “in vivo” y la identificación y conteo del fitoplancton. 

 

Resultados

Entre los resultados encontrados por el laboratorio está que la abundancia estuvo dominada por el alga Cylindrotheca Closterium y en menor abundancia Pleurosigma SP.  

 Asimismo, el centro de investigaciones detalló que la imagen de satélite del Sistema de Información y Análisis Marino Costero (SIMAR) y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) muestra altas concentraciones de alga Clorofila-A en zonas cercanas a Progreso.  

Como hemos informado, las mareas rojas son un fenómeno natural caracterizado por el incremento explosivo en el número de células de especies de microalgas (fitoplancton), las cuales pueden o no ser tóxicas, pero sí nocivas (que provocan daño al ecosistema o al hombre), por ello su nombre correcto es el de Florecimientos Algales Nocivos o FANs (HABs por sus siglas en inglés).

 

Lee: Marea roja, severa afectación a la biodiversidad, biomasa y bioseguridad


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores