Yucatán: Mujeres mayas exigen módulo de orientación jurídica en comunidades 

Piden protección contra agresores, atención a denuncias y reparación del daño  
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mujeres mayas de Yucatán exigen a las autoridades comunitarias, estatales, federales y municipales instalar un módulo de orientación jurídica dentro de los centros de salud de todas las comunidades, atender y dar seguimiento a las denuncias que interponen por violencia y otras vulneraciones a sus derechos.   

También, exigen que se investiguen los casos de mujeres mayas sentenciadas, ya que señalan que muchas veces quienes están condenadas no contaron con intérpretes mayas, asesoría legal ni fueron juzgadas con perspectiva de género.  

Piden protección contra los agresores, desde que empieza el riesgo hasta que termina, sin necesitar que presenten una denuncia o demanda.   

"¿Por qué nosotras tenemos que salir de nuestra casa para ir a un refugio, nosotras trabajamos en casa y esta situación afecta a nuestros hijos e hijas?", manifestó Reina Noemi Rodríguez Poot, integrante de la Red de Promotoras Mayas de Justicia en Yucatán.   

El agresor, añadió, tendría que salir e irse y no al revés; las autoridades también deben asegurar el otorgamiento de órdenes de protección interculturales.   

La activista maya indicó lo anterior el 6 de septiembre al presentar la Agenda para el acceso de mujeres mayas de Yucatán, realizado por la Red de Promotoras Mayas, Equis Justicia y el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena.  

 

Lee: Yucatán: Activistas llaman a garantizar justicia comunitaria de mujeres mayas


La promotora de justicia hizo énfasis en que las mujeres exigen un módulo de orientación jurídica dentro de los centros de salud de todas las comunidades para que tengan un espacio seguro y cercano.

Igualmente, exigen médicos que atiendan a las mujeres mayas las 24 horas del día, los siete días de la semana, principalmente en las comisarías; así como atención sicológica para las que sufren violencia y para sus infancias.   

Esta atención, precisó, debe ser brindada por personas que hablen maya o con ayuda de un traductor, respetando la privacidad de las mujeres.   

Además, exigen que las autoridades sean respetuosas de la confidencialidad de las denunciasm, ya que muchas veces hay represalias en las comunidades, declararon. 

Piden que las mujeres que atienden los centros violetas dejen de cuestiones partidistas y nos atiendan a todas por igual. “Justicia comunitaria”, manifestó la activista, quien dijo que urge que se capacite a los jueces de paz y comisarios para que actúen sin prejuicios ni favoritismos.   

Sumado a esto, las mujeres exigen contar con presencia de las fiscalías y tribunales en las comunidades mayas y que se contraten a más intérpretes y traductores mayas, y suficientes defensores de oficio.   

 

Reparación del año   

Noemi Rodríguez señaló que las mujeres mayas nunca obtienen una reparación del daño que han sufrido por parte de las autoridades de justicia, no saben cómo se ve, ya que no han accedido a esta parte del proceso. 

“Exigimos que nos brinden atención psicológica para poder rehabilitarnos de la violencia”, manifestó.   

“Exigimos que las puertas del gobierno estén abiertas para las mujeres. Nada de nosotras sin nosotras”, añadió.

 

Sigue leyendo: Urgen a diálogo para la protección a derechos de pueblos indígenas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025