Por impacto de frente frío, aumenta el precio de los pibipollos en Carmen

Las lluvias y vientos derribaron plantíos, lo que provocará incremento en costo de insumos
Foto: Fernando Eloy

Los tradicionales tamales y pibipollo, que se elaboran y consumen durante la conmemoración del Día de Muertos, incrementan su precio ante el probable aumento en el costo del x’pelón y de la hoja de plátano que prevén los comerciantes, derivado de los impactos que dejó a su paso el frente frío número 4, semanas atrás en Carmen. 

Silvia Ramos Hernández, comerciante de frutas y verduras del mercado público Alonso Felipe de Andrade, explicó que además de la inflación, los fuertes vientos, las lluvias y las inundaciones que se dejaron sentir en la región, en la zona sur de Campeche y en el vecino estado de Tabasco, provocarán en los próximos días la escasez de algunos productos y por consecuencia el aumento en su precio al público.


Lee: Mercados de Campeche huelen a Día de Muertos: Pibipollo y flores

 

Recordó que de manera reciente, el paso del frente frío número 4 por la zona impactó a la región con fuertes vientos que derribaron plantíos; en tanto que las lluvias y la creciente inundaron sembradíos, lo cual se refleja en la escasez de productos para la elaboración de los tamales y pibipollos.

“Dentro de los productos que se vieron afectados se encuentra el x’pelón, que se utiliza para la elaboración de tamales y de pibipollos, así como la hoja de plátano, en la que se envuelven estos alimentos, lo cual hace probable que su precio aumente ante la demanda de los consumidores”.

Explicó que los fuertes vientos y las lluvias “acabaron con plantaciones” en la zona de la península de Atasta; en Chicbul, en la región de Sabancuy y en el estado de Tabasco.

“Es muy probable que escasee la hoja de plátano, ya que los fuertes vientos, no solo derribaron plantaciones de este producto, sino que además rompieron las pocas que quedaron en pie, dejándola sin posibilidad de ser utilizadas en la elaboración de los tamales”.

 

Sigue leyendo: El píib, platillo central del Janal Pixan, debería llamarse noj waaj: Escritora maya


 

Aumentos

Indicó que por el momento se desconoce el precio que podrían alcanzar ambos productos y su impacto en el valor de tamal y el pibipollo, ya que todo depende de la demanda del mismo en el mercado y a como lo expenda el productor.

La comerciante dijo que en el caso del x’pelón, el medio kilo o el manojo tiene un precio actualmente de 30 pesos, en tanto que el kilogramo del mismo alcanza los 60 pesos.

Por su parte, la hoja de plátano tiene un precio en la actualidad de 6 pesos, pero este podría aumentar en los días siguientes.

 

No dejes pasar:
-Piden priorizar festejos de Día de Muertos a los de Halloween en Tulum

-Calaveras decoradas adornan el malecón de Cozumel

-Jóvenes rescatan la tradición de las catrinas en Cozumel

-Habrá cierre de calles en Cancún por evento de Janal Pixan en Tajamar

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón