Exigen desde el Congreso Yucatán reparación inmediata del Peón Contreras tras incendio

Si no hay recursos para los trabajos necesarios, solicitar la aprobación de un crédito sería una opción: Sobrino Sierra
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Luego de que el pasado 1 de noviembre el Teatro José Peón Contreras sufriera un incendio, este jueves, desde la tribuna del Congreso del Estado de Yucatán, Eduardo Sobrino Sierra, legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hizo un llamado para exigir su reparación inmediata. 

“Me sumo a la demanda de que se repare de inmediato nuestro teatro José Peón Contreras y que se continúe apoyando a la tan apreciada Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY)”, fueron sus palabras, luego de exponer que ya existía falta de apoyo hacia el recinto cultural y la OSY desde antes del suceso. 

 

Lee: Se registra incendio en el teatro José Peón Contreras de Mérida

 

Desde su perspectiva, si no hay recursos para los trabajos necesarios, solicitar la aprobación de un crédito sería una opción y él mismo la avalaría. 

“En verdad como yucateco, como diputado de este Honorable congreso, como integrante de nuestra junta de gobierno y como presidente de la comisión permanente de Arte y Cultura, lamento mucho este acontecimiento.”

Expresó que para él, el teatro es parte de su historia personal, pues desde niño lo vio como escenario con celebridades, pero también como cine y en reconoce que muchas personas visitan la capital yucateca queriendo conocerlo o por eventos como el Otoño Cultural.

“Hasta hoy, al menos yo, desconozco con exactitud los motivos de tan lamentable incendio. Desconozco también si el Peón Contreras está asegurado contra estos sucesos, pero no me cabe duda que va a ser una demanda insistente de muchos yucatecos, que se repare nuestro teatro de la ciudad en el menor tiempo posible”.

Aprovechó también para recordar que en el mismo sitio, antes de ser Peón Contreras, hubo dos teatros: en 1806 el Teatro San Carlos y en 1877 Teatro Bolio, mientras que fue hasta 1909 que se inauguró el teatro que sufrió el accidente en días pasados.

En dicho recinto, han ocurrido eventos históricos como el Primer Congreso Feminista en 1916, convocado por mujeres defensoras como Elvia Carrillo Puerto; señaló también que allí han estado artistas como Alicia Alonso, diversos ballets como el Nacional de Cuba y el Bolshoi, así como Armando Manzanero y Sergio Esquivel.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa