Congreso Nacional de Medicina Interna será en Mérida: Fechas

En el evento se hablará sobre enfermedades de alta incidencia en el país
Foto: Juan Manuel Valdivia

El XLV Congreso Nacional de Medicina interna tendrá lugar en Mérida del 23 al 26 de noviembre, organizado por el Colegio de Medicina Interna de México A.C. (CMIM) en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.

En este evento, informó Rubén Antonio Gómez Mendoza, presidente del CMIM, hablarán sobre enfermedades de alta incidencia en el país, tales como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades neurológicas, entre otras.

Hasta ahora han confirmado alrededor de 3 mil asistentes, dijo, pero esperan que el número sea aún más alto, pues muchas personas vienen con sus familias y eso incrementa la afluencia, así como la derrama económica que propicia el congreso.

Además, detalló que presentarán libros sobre medicina interna y Covid-19, elaborados por especialistas; “es una gran fiesta académica”, señaló. 

Irma Archundia Riveros, vocal de filiales del Colegio de Médicos Internistas, informó que son 47 las activas en el país que están en reactivación, por lo que mira que su participación en el congreso abonará a ello.

“A raíz del Covid-19 para la población en general fue muy evidente que es de gran importancia la actualización médica”, opinó.

México es líder de medicina en toda América Latina, dijo, por lo cual en este evento también estarán participando personas de otros países para hablar sobre oncología, cardiología, hematología, abriendo la oportunidad para especialistas en medicina interna, pero también para quienes se desempeñan en la medicina general.

 

Lee también: Bajos costos de tratamientos en México fortalecen turismo médico: Rafael Espino

 

Rosalía García Peña, primera secretaria del CMIM, señaló que este congreso fue planeado desde hace más de un año, “el resultado es fascinante” y durante cuatro días contarán con sesiones académicas con actividades para abordar temas en torno a la salud, así como la presentación de libros para que las y los médicos continúen formándose.

Además, informó que también como parte de este congreso llevarán a cabo el cambio de directiva, tomando protesta el nuevo presidente; asimismo, realizarán las elecciones para la siguiente mesa directiva que tomará su lugar en 2024.

Durante dos años tuvieron eventos y concursos virtuales, pero ahora logran realizar de nueva cuenta un congreso que sea presencial gracias a las condiciones actuales de la pandemia, “estamos muy emocionados”, añadió. 

Para mayores informes sobre el congreso y el programa invitan a consultar su página web.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa