Estas son las medidas que se aplican ante presencia de Influenza Aviar en Yucatán

Autoridades señalaron que no hay afectaciones en abastecimiento
Foto: Fernando Eloy

Luego de que la Influenza Aviar tipo A, H5N1, fuera detectada en una granja ubicada en Umán, Yucatán, y se determinara cuarentena interna para evitar la propagación del virus, autoridades del estado dieron a conocer que están trabajando con el gobierno federal para detener los contagios; sin embargo, informaron que esto no afecta de ninguna forma el abastecimiento del producto o pone en riesgo de contagios a las personas.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) aseguró que esta influenza aviar no pone en riesgo a la población y tampoco causará desabasto en las aves o sus productos, por lo cual, sus precios no irán al alza, pues cuentan con suficiencia para la sociedad yucateca.

Entre las acciones conjuntas, el gobierno del estado aplicará medidas sanitarias como la despoblación de las aves de la granja infectada, desechos y materiales contaminados, así como limpieza y desinfección de las instalaciones, y cuarentena definitiva total a las unidades de producción dentro de la zona de riesgo.

La Dirección General de Salud Animal enviará el Aviso de Movilización Avícola (AMA) para la movilización de aves vivas en fechas programadas, realizarán la constancia de desinfección del vehículo expedida por el médico veterinario responsable autorizado en aves y la prueba PCR con resultado negativo con vigencia no mayor de siete días.

Para asegurarse de la inocuidad, también lavarán y desinfectarán vehículos y jaulas; además, los productos y subproductos que procedan de rastros TIF, estarán exentos de presentar el oficio de autorización, pero en el caso de huevo para plato y huevo fértil, en las granjas ubicadas fuera de la zona de riesgo, deberán presentar resultados negativos a influenza aviar por la prueba de RC-PCR, con una vigencia no mayor a 20 días para garantizar la calidad del producto.

Además, las autoridades informaron que están trabajando Seder y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en conjunto para el control y prevención de la fauna nociva; esto, al tiempo que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) vigila el comportamiento del virus, obteniendo que hasta el momento no registran contagio o sospecha de la enfermedad y los trabajadores que estuvieron en contacto con las aves están en observación, sin sospecha de contagio.

Reiteraron que la SSY ya indicó que las personas no corren riesgo al consumir esta carne, pues el virus está presente en animales vivos y no en los procesados.

A pesar de ello, el laboratorio de Inmunología, Biología Celular y Molecular del Senasica, instancia que confirmó la presencia del virus de influenza aviar en una granja en Umán, instaló el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (DINESA) y la administración estatal sostiene coordinación con las instancias responsables para la aplicación de los protocolos establecidos; asimismo, trabajan con el Gobierno Federal para la aplicación de medidas, por lo que la entidad se encuentra en cuarentena interna en todo el estado.

Esta enfermedad no solamente ha sido detectada en Yucatán, sino también en entidades como Sonora, Jalisco, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua y el Estado de México. 

 

Sigue leyendo: Refuerzan vigilancia en Quintana Roo sobre el consumo de pollo


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Detienen en Portugal a Simón Levy, ex subsecretario de Planeación Turística; tiene órdenes de aprehensión en México

Es investigado por delitos contra el ambiente, así como daño a la propiedad y amenazas

La Jornada

Detienen en Portugal a Simón Levy, ex subsecretario de Planeación Turística; tiene órdenes de aprehensión en México

Confía Sader en reanudar pronto las exportaciones del ganado afectadas por gusano barrenador

El 99.9 por ciento de casos registrados en México se localizan en el sur sureste del país

La Jornada

Confía Sader en reanudar pronto las exportaciones del ganado afectadas por gusano barrenador

Reportan más de 460 muertos en ataque a hospital materno de El Fasher, Sudán

La OMS informó también del secuestro de trabajadores médicos

Europa Press

Reportan más de 460 muertos en ataque a hospital materno de El Fasher, Sudán

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba