Yucatan Giving Outreach brinda espacios a jóvenes que salen de albergues

En cuatro años, la organización ha apoyado a más de 400 personas
Foto: Facebook Yucatan Giving Outreach

Desde hace cuatro años, Yucatan Giving Outreach apoya con dos albergues a jóvenes quienes, al cumplir los 18 años, salen de algún centro de menores y no encuentran un hogar donde vivir o no pueden regresar a sus casas por la situación de violencia que impera en su entorno.   

En este tiempo, la organización ha apoyado a más de 400 personas entre hombres y mujeres provenientes, principalmente, del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), o albergues vinculados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay), Casa Crisal y del DIF.   

Kimberly Daving Degraff, la presidente de la organización, explicó que la fundación cuenta con más de 10 mil donadores de todo el mundo y más de 3 mil voluntarios en el estado, cuenta con el Programa Graduado, el cual consiste en dos albergues uno para hombres y otro para mujeres.   

Estos espacios, según explicó, son para aquellos niños y niñas que vivieron en un albergue y que al cumplir la mayoría de edad salen, “graduados”, pero no encuentran un lugar donde vivir. Hoy en día, apoyan a seis niñas, dos varones y dos ya han concluido sus estudios universitarios.   

Además de darles un lugar donde vivir, la organización los capacita con algún oficio, les ayudan para encontrar trabajo, donde pueden conseguir una vivienda digna y seguir con sus estudios académicos a través de becas.   

Este proyecto, precisó, surgió porque los miembros se dieron cuenta de que muchos niños y niñas que salen de estos centros no encuentran un lugar donde vivir o no pueden regresar a sus casas por la situación de violencia que persiste.   

Muchos no tienen la economía, ni el apoyo para poder salir adelante ni conseguir una vivienda, indicó. El promedio de permanencia en estos lugares es de alrededor de dos años.  

Los jóvenes viven una vida independiente, pueden distraerse, divertirse, siempre y cuando cumplan con las reglas del sitio y a la par poder estudiar y encontrar un trabajo.   

Por otro lado, indicó que la mayoría de estos jóvenes vienen con problemas de salud mental por la violencia y abuso sexual que han sufrido a lo largo de su vida, por ejemplo, mencionó el caso de un joven que proviene fuera del país, quien se escapó del crimen organizado.   

Mencionó también otro caso, el de un niño homosexual que fue expulsado de su casa por su familia y lo metieron a un albergue y al salir encontró un hogar en su espacio.   

Los albergues se sostienen gracias a las donaciones, además cuentan con una tienda de segunda mano donde venden diversos productos, ubicada en la colonia Itzimá de Mérida, detalló. 

Para mayor información puede consultar aquí

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

UNAM diseña videojuegos para ayudar a personas con afectaciones neuronales

La terapia está dirigida a pacientes que sufrieron un evento vascular cerebral

Astrid Sánchez

UNAM diseña videojuegos para ayudar a personas con afectaciones neuronales

En conjunto con el CICY, Benito Juárez monitoreará sus cenotes urbanos

Realizan análisis de la calidad de agua y conservación del entorno

La Jornada Maya

En conjunto con el CICY, Benito Juárez monitoreará sus cenotes urbanos

Fortalece QRoo operativos de seguridad por temporada de spring break

El Círculo Rojo vigilará los bares y discotecas para brindar protección a los turistas

La Jornada Maya

Fortalece QRoo operativos de seguridad por temporada de spring break

Carnicerías de Tulum reportan baja en sus ventas por la Cuaresma

Quedan dos semanas de cuaresma y los comerciantes esperan que no haya más descensos

Miguel Améndola

Carnicerías de Tulum reportan baja en sus ventas por la Cuaresma