Esperan información de Cuenta Pública de Valladolid para análisis en Cabildo

De no recibir respuesta, el TEEY señalaría al munícipe por desacato
Foto: Gobierno de Yucatán

El pasado 9 de mayo, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) le ordenó al presidente municipal de Valladolid transparentar la Cuenta Pública de diciembre de 2022 en un plazo máximo de siete días. El TEEY espera una respuesta positiva dentro del plazo estipulado.

La titular de la dependencia, Lissette Guadalupe Cetz Canché, informó que el Ayuntamiento de Valladolid ya fue notificado, sin embargo, no han recibido respuesta, aunque aún están dentro del plazo de los días estipulados. “Estamos en espera, pues su término no se ha vencido. Vence el próximo martes”.

Expuso que esperan recibir la contestación con la información correspondiente a la cuenta pública para evitar el desacato del alcalde.

 

Persisten otros casos

La magistrada del TEEY informó que este no es el único caso en estas circunstancias, sino que también hay otros tres, aunque refieren a vulneraciones de otros tipos hacia regidores y regidoras; sin embargo, resaltó que no puede dar mayor información al respecto, debido al proceso que están llevando a cabo.

En el caso del alcalde de Valladolid, la falta fue promovida por dos regidores de dicho Ayuntamiento, en un juicio por la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, con expediente 004/2023; la acusación, no fue únicamente en contra del alcalde A.F.A., sino también hacia el secretario municipal M.J.L.S.

La documentación que deberá entregar el Ayuntamiento como parte de la Cuenta Pública es: información contable, información presupuestaria, información programática e información complementaria.

 

Fuincionarios vulneral ley electoral

Cetz Canché señaló que el alcalde y el secretario municipal, al no brindar dicha información, vulneran el derecho político-electoral de la y el denunciante, pues no pueden desempeñar su labor de análisis de la Cuenta Pública que les correspondía, ya que sólo se les proporcionó un estado de resultados en la sesión de Cabildo del pasado 14 de febrero del año en curso. 

Por ello, el acta que quedó asentada en Cabildo cuando realizaron dicho análisis, quedó anulada y los acuerdos de esa fecha fueron revocados por estar “viciada de origen”. Ahora el Cabildo deberá sesionar nuevamente, ahora sí, con la información correspondiente.

 

Te puede interesar:

- Gerardo Vidal Cruz es ratificado presidente de Canaco, Delegación Valladolid

- Valladolid: 14 restaurantes afectados por ''donativo'' obligatorio para vender bebidas alcohólicas

- Amplían los servicios del Centro Institucional de Lenguas de la UADY en Valladolid


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela