Yucatán, segundo estado de México que más creció en comercio al por menor

Un estudio del Inegi revela la entidad lleva un crecimiento acumulado del 8.3 por ciento en dicha actividad
Foto: Fernando Eloy

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la dinámica económica de Yucatán pasa por un buen momento, pues el estado fue la segunda entidad del país que más creció en el índice de ingreso por bienes y servicio de las actividades de comercio al por menor entre enero y marzo.

De acuerdo con los datos arrojados en la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales de marzo, la entidad registró un crecimiento acumulado de 8.3 por ciento en dicho indicador durante ese periodo, incremento superior al nacional de 3.7 por ciento. 

En el mismo lapso, la entidad registró un incremento acumulado de 4.8 por ciento en el índice de personal ocupado, el cual contrastó con el decremento nacional de -0.2 por ciento. Lo anterior posicionó al estado en los primeros cinco sitios a nivel nacional, respecto del mismo periodo de 2022.

Finalmente, Yucatán registró un crecimiento acumulado de 9 por ciento en el índice de remuneraciones, crecimiento superior al dato nacional que es de 6.2 por ciento. 

Esta Encuesta es un proyecto de generación de estadística básica, que cumple con el objetivo de proporcionar indicadores relevantes sobre el comportamiento del comercio interior de la Federación y sus entidades.

 

Te puede interesar: Ampliación del Puerto de Altura de Progreso se pagará por sí sola: CCE

 

Objetivo firme

El gobierno estatal ha señalado que mantiene el firme objetivo de incentivar la economía de emprendedores, así como de pequeñas y medianas empresas, por lo que seguirán impulsando el esquema MicroYuc, el cual otorga créditos accesibles para hacer que los negocios locales crezcan y logren establecerse en el mercado.

De igual manera, durante la pandemia se puso a disposición dos líneas de crédito, la primera con NAFIN de 2 mil 200 millones de pesos y la segunda con FIRA de 320 millones de pesos, todo ello para apoyar a los emprendedores y dueños de negocios. 

Como parte de la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas, el gobiernoe estatal continúa impulsando la estrategia "Yucatán Expone", que lleva lo hecho en el estado a diferentes puntos del país y este 2023, inició su recorrido por el país en el Zócalo capitalino, donde artesanos, productores y emprendedores tienen la oportunidad de ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.

 

Lee: Yucatán Expone llega al Zócalo de la Ciudad de México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen