Discriminación a la comunidad LGBTTTI continúa en Yucatán: K-Kaajal

El colectivo asegura que es necesario seguir concientizando y visibilizando
Discriminación a la comunidad LGBTTTI continúa en Yucatán: K-Kaajal
Foto: David Rico

A pesar de reconocer los avances en pro de los derechos de la comunidad LGBTTTI, la organización K-Kaajal señala que es necesario continuar concientizando y visibilizando, pues la discriminación sigue en Yucatán.

Karely Briceño, fundadora de K-Kaajal e integrante del comité organizador de la marcha LGBTTTI de  este 2023, señaló que actualmente existe discriminación en contra de las personas que integran la comunidad del arcoíris.

 

Lee: Colectivo LGBTTTI exige respeto; marchan por la diversidad sexual en Mérida

 

“Va más allá de sensibilizar a la población, que en cuanto a leyes también nos faltan y muchas políticas públicas también, ahí vamos; al menos ya hay un punto de aceptación y hay que ir buscando otras formas de hacer más visible y sensibilizar más el tema”, señaló.

Destacó que se ha tenido acercamiento con instancias gubernamentales -como la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur)- por temas de discriminación con guías y otras personas al interior; por el mismo objetivo, el colectivo ha impartido pláticas en empresas para concientizar sobre el tema.

Aunque lamentó que no todas las empresas tienen interés en formarse en estos temas, apuntó que sí ya comienzan a haber diferencias en comparación con años pasados, pues incluso ya inicia la inclusión laboral de personas trans.

El colectivo ha procurado también acuerdos y vinculaciones con empresas que han contratado personas de la comunidad LGBTTTI, en especial con acciones dirigidas hacia las personas trans, pues son quienes sufren mayor discriminación en este ámbito.

“Yo creo que el movimiento como tal ha hecho que volteen a ver con buenos ojos a la comunidad LGBT, somos humanos como cualquiera, pero yo creo que ha habido más aceptación por todo este movimiento internacional y mundial, con la perspectiva de derechos humanos”.

Desde su visión, aunque aún falta muchísimo, reconoce que sí ha habido avances sobre todo ocupando espacios que antes eran impensables.

Yucatán, apuntó, ocupa de los primeros sitios en discriminación en el país, por lo cual es necesaria la capacitación del personal del ayuntamiento, así como el gobierno del estado; este tipo de capacitaciones justamente vienen también de colectivos y organizaciones de la comunidad, como Yucatrans.

 

Sigue leyendo:

- Yucatán: Exigen presupuesto para políticas públicas enfocadas en comunidad LGBTTTI

-Mes Pride en Yucatán: Presentan acciones de visibilización para la comunidad LGBTTTI

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Decenas de cancunenses de todas las edades manifestaron su rechazo al gobierno federal

Ana Ramírez

Cancún se suma a la protesta nacional: ciudadanos marchan contra la inseguridad

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024

La Jornada

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX