Conoce a Barbara MacKinnon, ‘la pajarera del Mayab’

La mujer es pionera en observación de aves en la península de Yucatán
Foto: Cortesía

Tras perder a un periquito que más que su mascota, era uno de sus escasos amigos en México, Barbara MacKinnon-Haskins se convirtió en la primera mujer observadora de aves en la península de Yucatán, cuando los grandes desarrollos todavía no impactaban en la vida de la fauna local.

Fue hace 48 años cuando la mujer de origen estadunidense, pero naturalizada mexicana, decidió dedicar su vida a estudiar y promover la conservación de aves y sus hábitats, pese a que su formación profesional nada tenía que ver con estas actividades, pues ella estudió Ciencias Políticas.  

Barbara cuenta en entrevista con La Jornada Maya que su llegada a México tras casarse con el yucateco Alberto Montes Laviada fue algo compleja debido a que no hablaba nada de español y no conocía a nadie en el país.

“En uno de mis viajes vi a unos niños dándole de comer a unos periquitos sin plumas, entonces decidí comprarlos para darles una buena vida y mi relación con ellos era muy emocional porque yo no hablaba español, no tenía amistades particulares y llegué a otra cultura. Les tuve mucho cariño a esas aves y cuando murió mi favorito me afectó muchísimo, entonces le pedí mi madre que me mandara todos los libros sobre aves que ella hizo, me compré unos binoculares y comencé a observar”, detalla.

Lo que comenzó como un hobbie se convirtió en un hecho histórico: de pasar de observar aves, Barbara pasó a estudiarlas, a documentarlas y tras muchos años de capacitación a través de cursos por correo y de observación en Yucatán y Quintana Roo, creó la primera guía Sal a Pajarear Yucatán, que hasta la fecha es referente porque incluye especies de los tres estados de la península.

“Sirve para principiantes, pero como es la más completa y la única en español también es usada por biólogos experimentados”, comenta.

Además de los múltiples artículos científicos, manuales, conferencias, cursos y capacitaciones, entre otras cosas, que Barbara ha acumulado en su trayectoria como pajarera, ella destaca la experiencia de vida desde el primer momento en el que llegó a México en la década de los 70.

Por todo esto, decidió escribir su autobiografía Memorias de la Pajarera del Mayab, donde relata lo que ha vivido y aprendido en el país.

“Si les interesan las aves es una razón para leerla, pero no la única, porque también hablo de mi adaptación a otra cultura, de cómo fue Cancún muy al principio, tengo unas fotos que tomé desde el techo de la única casa que existía.  Es mucha aventura y muchas lecciones de la vida, porque tampoco fue tan fácil la vida para mí al llegar”.

Si quieres conocer más sobre Barbara MacKinnon, Memorias de la Pajarera del Mayab se encuentra a la venta en la librería de la Quinta Montes Molina a un precio de 280 pesos o puedes solicitarlo a través del correo [email protected] con envío a toda la República Mexicana. 
 

También te puede interesar: Biólogo yucateco logra cambiar status de tortugas endémicas para mejorar su protección


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1