UADY habilitará telescopios en cuatro espacios de Mérida para ver el eclipse

El fenómeno podrá apreciarse de forma segura este sábado 14 de octubre
Foto: UADY

Para poder apreciar de una forma segura el próximo eclipse anular de Sol que ocurrirá este sábado 14 de octubre, la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), dispondrá en Mérida de cuatro sedes donde instalarán telescopios con filtros especiales.

El objetivo es incrementar el número de espacios donde se pueda ver el fenómeno de forma segura, por ello  desde las 8 de la mañana, las personas interesadas podrán acudir a la Hacienda Anikabil, en Ciudad Caucel; el Parque Recreativo Chen Hó, en Pacabtún; la Hacienda San Nicolás Dzoyaxché, al sur de la capital yucateca; y el Instituto Tecnológico de Mérida, al norte para observar el eclipse con equipos adecuados.

Felipe de Jesús Romero Sauri, uno de los representantes de la Sociedad Astronómica, dijo que un eclipse de este tipo no se ha visto en la península de Yucatán desde hace más de 400 años. Explicó que el primer contacto entre el Sol y la Luna será a las 9:45 de la mañana y su punto máximo será alrededor de las 11:24, en tanto se espera que finalice alrededor de la 1 de la tarde.  

“Nadie ha vivido un eclipse de este tipo, fue hace más de 400 años el último; la mejor referencia que tenemos es la literatura y nos dice que para que notemos que se oscurece la tierra debe cubrirse más del 98 por ciento del sol, en este caso lo máximo que se va a cubrir es un 95 por ciento”, dijo

Además, advirtió que es importante que las personas nunca vean directamente al sol puesto que esto puede generar algún daño parcial o permanente a la vista y recomendó utilizar binoculares o telescopio, así como lentes con protección, además de cajas estenopeicas que cualquier persona puede fabricar.  

“Hay que cuidar, que en el caso de las gafas o material que se compre tenga la certificación ISO-12312-2, esta certificación establece las normas para las gafas para mirar directamente al sol, no son como cualquier lente de sol, esos no nos sirven”, señaló.   

 

Lee también: Lo que debes saber sobre el próximo eclipse solar anular visible en Yucatán


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva