¿Estás en Mérida y todavía no sabes dónde ver el eclipse? Aquí te contamos dónde habrá actividades

La UADY instalará telescopios para apreciar el evento astronómico único
Foto: Efe

Quienes se encuentren en la capital de Yucatán este sábado serán testigos excepcionales de un fenómeno que no ocurre desde hace 404 años y no volverá a repetirse hasta el 9 de noviembre de 2292, es decir en 269 años: el eclipse anular de Sol, que podrá ser observado el 14 de octubre a partir de las 9:45 de la mañana.

Si es tu caso y aún no sabes a dónde ir, aquí te dejamos una lista de lugares de observación de este fenómeno astronómico en la capital yucateca, cuyo punto máximo será entre las 11:25 y las 13:09:48 horas.

 

-Reserva Ecológica Cuxtal, en la Hacienda San Nicolás Dzoyaxché al sur de Mérida.

Habrá telescopios para el público que asista, venta de alimentos a partir de las 9:30 horas y un juego de pelota maya Pok ta Pok a las 12 horas.

 


-Parque Bicentenario Animaya, en Ciudad Caucel.

En este lugar se llevará a cabo una ceremonia maya ancestral que tendrá una duración de 2 horas.  (se recomienda llevar ropa blanca). También se podrá observar el comportamiento de los animales en el punto máximo del eclipse. (Algunas especies diurnas pueden suspender sus actividades, buscar refugio o inquietarse).
 

-Parque Centenario, sobre avenida Itzáes.

En este lugar también se podrá observar el comportamiento de los animales.

 

 


-Gran Museo del Mundo Maya, sobre la calle 60.

Este sitio contará con zona de observación con telescopios y filtros solares de 10 a 13 horas. También habrá una sala de lectura, un recorrido temático sobre profecía mayas, talleres familiares, una charla sobre eclipses y la mitología que los rodea y la proyección de la película Eclipse: un juego de luz y sombra.


-Instituto Tecnológico de Mérida, al norte de la ciudad sobre calle 60.

En este punto habrá disponibles telescopios de observación por parte de la Sociedad Astronómica de la UADY.


-Parque Arqueológico de la Hacienda Anicabil, en Fraccionamiento Ciudad Caucel.

Además de la observación del eclipse anular de sol, habrá charlas por parte de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán. La actividad será de las 8 a 14 horas.


-Parque Arqueológico Chen Hó (Recreativo de Oriente), en Fraccionamiento Del Parque.

Al igual que en Anicabil, científicos de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán ofrecerán charlas de las 8 a las 14 horas

 

Para asistir a todas las actividades se recomienda en ningún momento mirar directamente este fenómeno astronómico, utilizar lentes certificados que permiten observar alrededor de 30 segundos, además evitar el uso de gafas, lentes de sol, vidrios obscuros, agua, papel aluminio, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.

 

 

Sigue leyendo:

- UADY habilitará telescopios en cuatro espacios de Mérida para ver el eclipse

- Mayas y culturas prehispánicas podían predecir los eclipses: INAH

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado