Principal recomendación: Nunca ver directamente al sol durante el eclipse solar anular

Para poder observar el fenómeno es necesario el uso de lentes especiales
Principal recomendación: Nunca ver directamente al sol durante el eclipse solar anular
Foto: Reuters

A menos de una semana del eclipse solar anular que podrá verse en Yucatán de forma privilegiada, diferentes autoridades en el tema exhortan a la población a tomar medidas de precaución para preservar su salud visual.

Indicaron que el fenómeno no puede observarse de forma directa del ojo humano, para poder ver el eclipse solar es necesario el uso de lentes especiales, pues puede ocasionar daños a la vista, incluso permanentes.

“Hacemos un llamado a todas las personas a que sigan las recomendaciones que nosotros establecemos para que preserven su salud visual durante la observación de este fenómeno astronómico”, mencionó la coordinadora operativa del Comité Yucatán de Eclipses, Daniela Tarhuni Navarro.

La recomendación principal es nunca ver directamente al sol durante el eclipse, tiene que ser con lentes especiales, así como no usar lentes de sol convencionales, pues no están pensados para proteger de los rayos ultravioleta que emana el eclipse solar.

“Recomendamos no verlo a través de vidrios ahumados, radiografías o películas fotográficas veladas, tampoco por espejos en el agua a través de alguna cubeta o palangana”, explicó.

 

Lee: Lentes certificados y otras precauciones para ver el eclipse solar


La recomendación general es ver el eclipse por medio de lentes especiales, si como por medio de métodos indirectos como proyecciones del sol a través de cajas oscuras, así como, en su caso, máscaras para soldar, “no tanto la máscara sino el filtro, que tiene que ser de grado 14 y tiene que ser un filtro nuevo, si no estamos seguros de ese grado, entonces por favor no los ocupen”, dijo Tarhuni.  

Recordó que por medio de una donación del Consulado de Estados Unidos en Yucatán, el comité organizador del eclipse ha distribuido lentes especiales para ver el fenómeno astronómico o también hay a la venta en diferentes portales.

“Recomendamos utilizar los lentes especiales en intervalos de 20 segundos mirando al sol y después descansando la vista varios minutos”.

Los efectos de ver el eclipse de forma directa pueden dañar la vista de forma progresiva, es decir, no en el momento, sino a la larga puede presentar alguna disminución de la vista o alteración de la percepción de colores y formas.

Así como la percepción de una mancha negra al centro del ojo o que se vaya moviendo progresivamente, o el aumento en la frecuencia de patologías en la superficie del ojo, como pueden ser cataratas o, en el peor de los casos, ceguera parcial.

“Si uno ve de manera directa al sol, los rayos del sol se van a concentrar como si fueran una lupa en nuestra retina”, indicó.

La información fue respaldada por el director de Prevención y Protección de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, quien externó su preocupación al tema de los lentes especiales que se venden de forma independiente en diferentes plataformas, pues deben tener una certificación que da la ISO: ISO 12312-2.

Este 14 de octubre a partir de las 9:45 horas podrá observarse el eclipse solar, el cual alcanzará su punto máximo a las 11:25 am.

 

Sigue leyendo: 

-UADY habilitará telescopios en cuatro espacios de Mérida para ver el eclipse

-México verá dos eclipses de Sol en menos de seis meses: UNAM

-En un ambiente festivo, Campeche se alista para ver el eclipse anular de Sol

-¿Los eclipses hacen daño a las embarazadas? Expertas aclaran mitos

-¡No arriesgues tu vista con el eclipse! Te decimos cómo verlo de forma segura

-Lo que debes saber sobre el próximo eclipse solar anular visible en Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca