Inicia vacunación contra influenza y Covid-19 en Yucatán

Inoculan a niños, adultos mayores de 60 años y personas con factores de riesgo
Foto: Fernando Eloy

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la Campaña Nacional de Vacunación Invernal contra la Influenza estacional y Covid-19.

Para el caso de la vacunación influenza estacional los grupos a vacunar serán las niñas y niños de seis meses a cuatro años 11 meses y personas adultas de 60 años o más; así como personas con factores de riesgo de complicación en caso de presentar la enfermedad: personal de salud, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como personas de cinco a 59 años de edad que viven con enfermedades crónicas como diabetes mellitus en descontrol, VIH, obesidad mórbida.

La vacunación contra la influenza entró en vigor desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2024.

El titular de la dependencia estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas, subrayó que esta iniciativa busca proteger a la población yucateca de grupos vulnerables de los riesgos asociados con la influenza y señaló que la atención es rápida, siendo ideal llevar la cartilla de vacunación.

En lo que respecta a la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, este biológico se integra también como componente principal de la campaña.

 

Grupos prioritarios en vacunación contra influenza

Sauri Vivas detalló que se tiene como meta la aplicación de 614 mil 37 dosis y que los grupos atendidos serán los conformados por la población pediátrica de 6 a 59 meses y adultos de 60 años y más.

De igual manera, los grupos de riesgo entre los que se encuentran mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo, personal de salud, población de 5 a 59 años de edad con comorbilidades, que incluyen las enfermedades del corazón y pulmonares congénitas.

Personas con enfermedades crónicas y otros padecimientos que se acompañan del consumo prolongado de salicilatos en niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años.

También se incluye a personas con diabetes mellitus, obesidad mórbida, con enfermedad cardiovascular excepto hipertensión arterial, personas con insuficiencia renal, con inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento y personas con cáncer que viven con VIH/SIDA.

El funcionario estatal dijo que para estas acciones se trabaja en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Finalmente, el titular de la SSY reiteró que la vacuna contra la influenza es segura y efectiva, y su administración puede reducir el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad.

 

Lee también: Con poca demanda, inicia jornada de vacunación contra influenza y Covid-19 en QRoo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema