Con la participación de más de 250 empresas locales, este viernes inicia El Buen Fin que se desarrollará hasta el 20 de noviembre, estimando una derrama económica de más de 120 millones de pesos en el municipio de Carmen.
Así lo reveló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Carmen (Canaco-Servytur), Carlos Arjona Gutiérrez, quien explicó que en comparación con el año pasado, en el 2023 se presenta un aumento de hasta un 20 por ciento en los establecimientos de la localidad que se registraron en la plataforma nacional para participar.
Destacó que en este 2023 el sector de los servicios que se registró en El Buen Fin aumentó hasta en 40 por ciento, lo cual indica que los resultados del “fin de semana más barato del año”, impactan favorablemente en ellos.
Indicó que entre los establecimientos de servicios que participan se encuentran agencias de viajes, banquetes, escuelas, además de otros de mecánica y refrigeración.
“Tenemos muy buenas expectativas de ventas en este 2024, por lo que estamos listos para que inicie el fin de semana más barato del año en el que se estarán presentando ofertas de interés para las familias”.
Al mencionar que se estima una derrama económica de más de 120 millones de pesos, el dirigente de los comerciantes significó que mucha de esta venta será de manera digital, ante el incremento que ha tenido este tipo de transacciones tras los efectos de la pandemia de Covid-19.
“Estamos considerando que se tendrán buenas ventas en las diferentes plataformas que existen de forma digital”.
También resaltó que la estrategia de seguridad que han implementado las corporaciones policiacas de la entidad es muy importante para brindar tranquilidad a las familias al momento de acudir a realizar sus compras.
Sigue leyendo:
-Ayuntamiento de Carmen prepara Operativo de Seguridad para el Buen Fin
-Más de 500 negocios de Cancún tomarán parte del Buen Fin
-Conoce los descuentos que dará el ayuntamiento de Solidaridad por El Buen Fin
Edición: Estefanía Cardeña
La UE tendrá que permitirse hasta el año 2030 el uso del glifosato
Rafael Robles de Benito
La medida es ante la falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos
La Jornada
Este estado demanda que se enriquezca el debate público con crítica objetiva, señala Balp Díaz, el director
La Jornada
Entre los agresores destacan Carlos Alazraki, Chumel Torres, Carlos Marín y Salinas Pliego
Jairo Magaña