Yucatán: LXIII Legislatura da su voto para potencializar el Puerto de Altura de Progreso

Aprueba la propuesta de los nuevos integrantes de la Mesa Directiva
Foto: Gobierno de Yucatán

Al realizarse el Primer Período Extraordinario de Sesiones, los diputados de la LXIII Legislatura de Yucatán aprobaron por mayoría los dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar la Constitución del Estado y el Código de la Administración Pública.

Con ello, se expedirá la Ley que Regula la Contratación de Proyectos Integrales de Inversión a Largo Plazo para los entes públicos de la entidad y de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria, con lo que se potencializará el Puerto de Altura de Progreso.

Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda manifestó que estos hechos serán recordados históricamente como uno de los más importantes en materia económica y que posicionarán al estado como un referente, gracias a la coordinación entre los niveles de gobierno al anteponer los intereses de los yucatecos.

“Con estas acciones se sientan las bases, no solo para la colocación de la primera piedra, sino para la generación de un fideicomiso y para el nuevo organismo del cual se encargará un titular nombrado por el propio Congreso”, expresó.

De igual manera, destacó que representa un área de oportunidad hacia el mundo para Yucatán a través del Puerto de Altura.

La diputada Carmen González Martín explicó que al aprobarse los dictámenes la inversión extranjera directa incrementa exponencialmente.

“Hoy apostamos por invertir en el futuro, aprovechando las posibilidades que nos plantea el presente, cuidando siempre la sustentabilidad de esta inversión; hoy, dotamos de herramientas legales, a la seguridad de las inversiones y del desarrollo de la infraestructura pública; hoy sentamos bases para que los beneficios potenciales puedan ser recibidos transparentemente con legalidad empleando las mejores prácticas; hoy, ¡le decimos presente! al futuro de Yucatán”, agregó.

El diputado Erik Rihani González enfatizó en la generación de una forma válida y estructurada que permita un crecimiento constante y una mayor viabilidad al Puerto respetando los lineamientos federales.

“Lo que venimos a discutir es un catalizador más para que entremos a una nueva etapa de crecimiento en Yucatán que permee en todas las familias”, puntualizó.

A favor, el diputado Rafael Echazarreta Torres aseguró que Yucatán tendrá el mayor de los retos al convertirse en el polo de desarrollo logístico más importante con una visión estratégica para subsanar la economía y que permita a las empresas internacionales desarrollarse en el Sureste.

 

 

Otros dictámenes 

Como parte del orden del día, se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte para establecer el protocolo de proceso de consulta dirigida a personas con discapacidad.

Así como, la propuesta de acuerdo relativa a la expedición de la convocatoria para personas con discapacidad y a sus familiares, organizaciones, asociaciones, profesionales de la salud, licenciados en Educación Física y público en general interesada en los derechos de las personas con discapacidad, a participar en los foros de consulta en materia de deporte adaptado.

Posteriormente, sesionó la Diputación Permanente que aprobó la propuesta del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda para designar a los diputados que formarán parte de la Mesa Directiva para el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de su Ejercicio Constitucional, la cual se integrará de la siguiente manera: como presidente, diputado Luis Fernández Vidal; secretaria diputada Karla Salazar González y secretario, diputado Rafael Echazarreta Torres.

Como suplentes: diputada Karla Franco Blanco (la vicepresidente) y secretarias diputadas Dafne López Osorio y Rubí Be Chan.

 

Lee: Ampliación del Puerto de Altura de Progreso detonará el turismo en Yucatán: Empresarios

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII