“El aplicar medidas restrictivas por el incremento de los casos de Covid-19 en el país, preocupa al sector restaurantero, ya que muchos no hemos logrado recuperarnos de los impactos sufridos durante el aislamiento domiciliario de años anteriores”.
Así lo expresó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Gabriela Cruz Damas, quien expuso que en Carmen y Campeche los índices de casos de la pandemia no son tan alarmantes, pero no deben descuidarse las medidas preventivas.
Aumento
Desde principios del 2024 se registró en el país un incremento en los casos de Covid-19, principalmente de la variante Pirola, por lo que en algunas entidades como Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Morelos y Estado de México, las autoridades de la Secretaría de Salud, recomiendan tomar medida preventivas y de contención.
“Aun cuando en Campeche no hay un incremento alarmante de casos, la cercanía con Tabasco y la gran cantidad de población flotante que arriba por la actividad petrolera, debe poner alerta a las autoridades, para evitar que se salga de control”.
Recordó que el sector restaurantero, fue uno de los más golpeados durante la pandemia y el aislamiento domiciliario, ya que muchos establecimientos tuvieron que cerrar sus puertas o limitar sus accesos.
Prevención
Cruz Damas dijo que en los establecimientos se han mantenido las medidas de prevención de contagios, respetando la sana distancia en cuanto a sus mesas y evitar las aglomeraciones de comensales.
“Se cuenta con los lavamanos y los dispensadores de gel antibacterial, para el uso de los clientes y el cuidado de la salud”.
No dejes pasar: Cofepris emite opinión favorable para uso de vacuna Patria contra Covid-19
Edición: Fernando Sierra
El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada
Octavio Olvera
La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer
Rafael Robles de Benito
Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca
La Jornada Maya