Por falta de condiciones, informalidad ataca al comercio formal: Canacintra Campeche

Señala que es competencia desleal debido a que los negocios regulares pagan impuestos
Por falta de condiciones, informalidad ataca al comercio formal: Canacintra Campeche
Foto: Juan Manuel Valdivia

Mientras el ayuntamiento de Campeche busca incentivar el emprendurismo mediante créditos a ciudadanos en coordinación con una financiera, y donde el municipio absorbe el pago de los intereses, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Pérez Barrera, afirmó que estos emprendedores se convierten en negocios informales y la informalidad ataca al comercio formal mediante la competencia desleal.

El líder empresarial reconoció primeramente que no hay condiciones económicas en la entidad y esto ocasiona inversiones en micro negocios, familiares y personales, en casas propias, pero sin la responsabilidad y obligación que conlleva la comercialización de diversos productos; en este sentido, dijo es competencia desleal debido a que los comercios formales pagan impuestos.

Señaló que existe un mal manejo de esta situación entre la federación, el estado y el municipio, pues nadie quiere “agarrar el toro por los cuernos” y enfrentar el costo social y político que sanciones, multas, desalojos y decomisos que deberían aplicarse ante la venta ilegal de determinados productos, pues hasta la industria de la Transformación se ve afectada por este proceso desproporcional de oportunidades.

Relató que cuando hay denuncias sobre un comercio informal afectando a uno formal acuden los Inspectores del Ayuntamiento, toman nota, invitan a estos a entrar al plano legal, y se retiran, cuando los cuestionan, los Inspectores responden que debe existir un tema con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto a cuestiones fiscales y finalmente no ejercen alguna opción. 

En este sentido, sin excusar a nadie, afirmó entender el porqué no hacen nada los Inspectores, así como también la posición del SAT sobre la falta de coordinación con el Ayuntamiento, pero también resalta la falta de interés del estado para dotar las herramientas adecuadas a los comerciantes y emprendedores, para no estar en la ilegalidad y aportar mediante sus impuestos al desarrollo económico del municipio.

Aclaró que las autoridades fiscales se reúnen con la Canacintra cada mes, pero las autoridades estatal y municipal no han coincidido en la responsabilidad de cada uno con los ciudadanos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el tercer trimestre del 2023, Campeche registró 40.4 por ciento de informalidad con respecto a sus comercios establecidos, convirtiendo a la entidad la de mayor crecimiento de economía informal del país.

 

Sigue leyendo: Repunta la economía informal en la península de Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland