Aumento salarial para el magisterio, facultad de la Federación: Gobierno de Yucatán

Autoridades del estado piden a los maestros manifestarse sin violencia y en el marco de la ley
Aumento salarial para el magisterio, facultad de la Federación: Gobierno de Yucatán
Foto: Enrique Osorno

El gobierno del Yucatán informó que, como ha hecho año con año, cumplirá en 2024 con el pago del aumento salarial a los maestros y trabajadores de la educación, una vez reciba del gobierno federal la notificación sobre el correspondiente incremento y los tabuladores del mismo, por lo que llamó al gremio magisterial a expresar sus inquietudes de manera respetuosa, sin llegar a la violencia y tampoco afectar el derecho de terceros.

Cabe señalar que los aumentos salariales que cada año se aplican en beneficio de los trabajadores de la Educación en las Entidades Federativas, son de conformidad a la negociación salarial única pactada por la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal.  

En ese sentido, el gobierno del Yucatán reiteró que aplicará los mismos beneficios para el personal estatal, ya que como es sabido, los aumentos autorizados por la Federación, únicamente aplican para el personal federalizado; en consecuencia, la actual administración, en un esfuerzo presupuestal, hará lo propio con el personal del estado.

El gobierno estatal refrendó su compromiso de puertas abiertas y con total disposición al diálogo respetuoso.

Al respecto, informó que este día, acudió un grupo de maestros inconformes a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), impidiendo desde las 7:40 horas el acceso del personal que labora en el edificio central de la colonia García Ginerés. En consecuencia, al subir a hacer entrega de un documento al Despacho, el personal no pudo recibirles, puesto que no les habían permitido ingresar.

El gobierno de Yucatán reitera el llamado a la manifestación en el marco de la ley, con respeto, sin violencia física ni verbal.

 

Lee también: Así se vivió la protesta de maestros en el Aeropuerto Internacional de Mérida: Fotos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin