CUME presenta oferta educativa a distancia y su sistema de becas: Conoce los detalles

Los apoyos van de 40 y hasta 70 por ciento de descuento
Foto: Rodrigo Medina

Integrantes de la Fundación del Centro Universitario Metropolitano (CUME) presentaron en rueda de prensa en la Galería Arte 1010, en el centro de Mérida, su oferta educativa a distancia y su sistema de becas para alumnos que trabajan y estudian.

“Después de darnos cuenta de que los alumnos interesados tenían muchas limitantes para poder acceder a la educación, decidimos otorgar una serie de programas y de becas desde 40 a 70 por ciento. En algunas ocasiones, si lo analizamos y lo amerita, podemos otorgar becas de 100 por ciento”, expresó la directora del Centro, Karla Márquez Sandoval.

Situada físicamente en Campeche, en la Avenida Central y a un lado de la Cámara de Comercio, CUME es una universidad dedicada al desarrollo integral del alumnado, desde sus tres pilares clave: el cuerpo, la mente y el espíritu. Surgió en el año 2016, con la intención de formar profesional y racionalmente a las generaciones por venir.

El proyecto de becas tanto para licenciatura como para posgrado es exclusivo para la educación online y ya tiene más de tres años. Han logrado otorgar aproximadamente 800 becas. Como exigencia, se pide que los alumnos a los que se les conceda el apoyo, no desistan en sus estudios y participen en los eventos relacionados con la Fundación.

En CUME no hay examen de ingreso. Incluso, el proceso de acceso a la beca es relativamente sencillo. Consiste en entrar a la página web https://cume.edu.mx/promociones-vigentes/ y escanear un código QR para después explicar de forma breve la necesidad del apoyo. Los docentes de Cume son de varias partes del país, con gran mayoría en Campeche y Mérida.

“Los solicitantes pasan a un comité y ahí se decide quiénes serán beneficiados. Procuramos apoyar a la mayor cantidad de personas”, explicó el rector del Centro Universitario Metropolitano, Daniel Granja Peniche.

La duración de las licenciaturas en línea en CUME es de dos años y ocho meses, con la siguiente oferta académica: Administración empresarial, Contabilidad y finanzas, Educación y Derecho y administración pública.


Sus posgrados, tanto en maestría como en doctorado, tienen una duración de un año cuatro meses. A nivel maestría la oferta es: Dirección de gobierno y políticas públicas, Alta dirección, Educación, Derecho constitucional, Juicio oral y sistema penal acusatorio, Administración de PYMES, Mercadotecnia, Derecho de empresas. En cuanto al doctorado, la oferta es la siguiente: Administración y Derecho.

El costo de la colegiatura mensual de las licenciaturas online es de 2 mil 300 pesos sin beca y de mil 150 pesos con beca. En maestría, el costo de la mensualidad es de 3 mil 500 pesos sin beca y mil 250 pesos con beca. A nivel doctorado, el costo es de 7 mil 200 pesos mensuales sin beca a 2 mil. 520 pesos con beca.


La convocatoria vigente en CUME es para ingreso en septiembre. Dentro del presidium, se encontraron la personalidades de los comediantes yucatecos Dzereco y Nohoch.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY