Entre canciones de paz, unión y baile se realizó el Concierto por la liberación Palestina en Mérida

Reunió a músicos de la escena local y nacional para recaudar fondos
Foto: Rodrigo Medina

Canciones de libertad y de unión se escucharon en el primer día de la Jornada Cultural por Palestina. El evento tuvo lugar en el bar Xcalachén, en el centro de Mérida.

La colectiva de mujeres que organizó el evento, Semillas en Resistencia, comunicó que lo recaudado procura cubrir al menos 3 meses de renta a las 12 familias y las 70 madres solteras en condiciones de refugiadas.

Las paredes del bar estaban llenas de imégenes en conmemoraición al pueblo Palestino y a a su lucha.

Como evento musical en apoyo a la resistencia, el Concierto por la liberación Palestina Palestina congregó a bandas y proyectos de diversos géneros musicales.

Las propuestas abrieron con Lea Moctezuma, artista de la CMDX, en visibilización de la comunidad LGBTTTI. Su repertorio musical fue variado, canciones con pista, con temas románticos de R&B y ritmos suaves. Una intensidad seductora. Evocando a los que hemos perdido, Lea dedicó una de sus canciones a un tío asesinado.


Foto: Rodrigo Medina

Morras & Jam reunió a un grupo de mujeres que interpretaron canciones en concordancia con la resistencia Palestina y los motivos paz, como El derecho de vivir en paz, de Victor Jara y una adaptación de Latinoamérica de Calle 13. Al sonido de guitarras y varias voces, entonaron una melodía en conmemoración del pueblo árabe de Palestina.


Foto: Rodrigo Medina 

VTO, músico yucateco de pop electrónico, tuvo una presentación interesante en la que integró a dos bailarines que se desenvolvieron por sus rápidos ritmos. Al final de su presentación, el músico llamó a la unidad y el amor.


Foto: Rodrigo Medina 

Por su parte, Afrodélica compartió un mensaje en apoyo a Palestina motivado desde la empatía de haber crecido en un genocidio como el Rwanda, de donde es originaria.  

“Muchas personas no supieron ni si quiera de Rwanda, dónde está, qué es. Muchas personas no podrían ubicar la historia y todo lo que pasó. La visibilidad  es un gran punto a favor de la liberación de los pueblos en el mundo, entonces, nunca dejemos de visibilizar todo lo que no debe de suceder, en cualquier lugar, en cualquier punto”. 


Foto: Rodrigo Medina

Su propuesta, entre funk, jazz y soul, animó al público a bailar y reunió a la gente alrededor de la celebración que significa compartir la sonoridad de la música. 

El Concierto por la Liberación Palestina fue uno de los varios eventos este fin de semana en Mérida que buscan la recaudación de fondos para las familias de refugiados.

No dejes pasar:




Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Preparan en QRoo el primer corredor de cenotes de México

Invitan a participar a varios municipios del estado así como a Valladolid y Mérida, en Yucatán

Miguel Améndola

Preparan en QRoo el primer corredor de cenotes de México