La Cámara Nacional de la Mujer organiza evento para visibilizar costumbres mayas

Algunas de las actividades serán el jets méek y la valorización de la milpa
Foto: Carolina Uc

En celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Cámara Nacional de la Mujer (Canadem) organizará actividades de visibilización de la cultura maya, en la hacienda Tebec, en el municipio de Umán, el día 9 de agosto.

Dentro del evento de celebración, la primera actividad será de 10 a 11 horas y consiste en el taller: Xibalbá, el inframundo maya, al que le sigue una plática una sobre el libro del Popol Vuh, por parte de la antropóloga Verónica Ruiz. Posteriormente, de 11:30 a 13 horas, se realizará la demostración de la ceremonia del jets méek y una charla de valorización sobre la importancia de la milpa maya hecha por Amir Tun, integrante de Múul Meyaj.

“La celebración del jets méek se hará con una familia de la comunidad, que va a traer a su bebé para hacer esta ceremonia para la gente tenga la oportunidad de presenciar y más que nada, también para que los niños conozcan las tradiciones de la comunidades”, compartió María Teresita Uicab, delegada de la Canadem en la región de Umán.

 
Foto: Carolina Uc

La plática de la milpa maya también englobará una muestra de los colores y las formas del maíz que se cosechan de forma tradicional desde generaciones en el pasado, esto para dar a los niños un panorama de sus tradiciones culturales.

“No queremos llegar al momento lamentable de que nuestros abuelos fallezcan y que ese conocimiento se vaya junto con ellos, porque los nietos o hijos desconocen lo que ellos trabajaban”, reconoció María Teresita.

En la ceremonia del jets meék, se explicarán todos los elementos y qué significan para el niño. Estos permanecen asentados en una mesa y se refieren a distintas labores y trabajos de la región.

El evento culminará con la entrega de un reconocimiento para Amir Tun, del colectivo Muul Meyaj, el cual se dedica al rescate de las tradiciones y costumbres mayas. Por su parte, María Teresita Uicab, en conjunto con la Canadem y Múul Meyaj, planean a futuro eventos que reivindiquen y muestren las diversas expresiones culturales de la comunidad maya de la región.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas

La Jornada

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015