La Cámara Nacional de la Mujer organiza evento para visibilizar costumbres mayas

Algunas de las actividades serán el jets méek y la valorización de la milpa
La Cámara Nacional de la Mujer organiza evento para visibilizar costumbres mayas
Foto: Carolina Uc

En celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Cámara Nacional de la Mujer (Canadem) organizará actividades de visibilización de la cultura maya, en la hacienda Tebec, en el municipio de Umán, el día 9 de agosto.

Dentro del evento de celebración, la primera actividad será de 10 a 11 horas y consiste en el taller: Xibalbá, el inframundo maya, al que le sigue una plática una sobre el libro del Popol Vuh, por parte de la antropóloga Verónica Ruiz. Posteriormente, de 11:30 a 13 horas, se realizará la demostración de la ceremonia del jets méek y una charla de valorización sobre la importancia de la milpa maya hecha por Amir Tun, integrante de Múul Meyaj.

“La celebración del jets méek se hará con una familia de la comunidad, que va a traer a su bebé para hacer esta ceremonia para la gente tenga la oportunidad de presenciar y más que nada, también para que los niños conozcan las tradiciones de la comunidades”, compartió María Teresita Uicab, delegada de la Canadem en la región de Umán.

 
Foto: Carolina Uc

La plática de la milpa maya también englobará una muestra de los colores y las formas del maíz que se cosechan de forma tradicional desde generaciones en el pasado, esto para dar a los niños un panorama de sus tradiciones culturales.

“No queremos llegar al momento lamentable de que nuestros abuelos fallezcan y que ese conocimiento se vaya junto con ellos, porque los nietos o hijos desconocen lo que ellos trabajaban”, reconoció María Teresita.

En la ceremonia del jets meék, se explicarán todos los elementos y qué significan para el niño. Estos permanecen asentados en una mesa y se refieren a distintas labores y trabajos de la región.

El evento culminará con la entrega de un reconocimiento para Amir Tun, del colectivo Muul Meyaj, el cual se dedica al rescate de las tradiciones y costumbres mayas. Por su parte, María Teresita Uicab, en conjunto con la Canadem y Múul Meyaj, planean a futuro eventos que reivindiquen y muestren las diversas expresiones culturales de la comunidad maya de la región.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán