Meridanos se preparan con compras de prevención para la llegada de 'Milton'

Supermercados y gasolineras, los centros de abasto más concurridos
Foto: Rodrigo Medina

A unas cuantas horas del impacto del huracán Milton en la costa de Yucatán, las ferreterías, las gasolineras y los supermercados registraron un incremento en la afluencia de personas, siendo estos dos últimos los más abarrotados.


Foto: Rodrigo Medina

Milton ya es categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, en su tránsito por el Golfo mexicano su desarrollo ha sido rápido. Ante esto, el gobierno de Yucatán ya tomó medidas como la evacuación de los puertos y la instalación de refugios temporales. Además, suspendió las clases en todos los niveles educativos, así como las actividades no esenciales.

En el estado las autoridades declararon ley seca a partir de las 17 horas del lunes.




Por su parte, la población yucateca tomó sus precauciones al realizar compras de abasto de forma inmediata. En el área poniente de Mérida, comercios como los supermercados y gasolineras registraron intensa afluencia. 


Foto: Rodrigo Medina

El Walmart de Zona Dorada de Pensiones cerró sus puertas desde el mediodía a los compradores, los cuales tuvieron que recurrir al Chedraui de plaza Las Américas o al Soriana de Plaza Dorada para surtirse de la canasta básica. 


Foto: Rodrigo Medina

El Soriana al interior de Plaza Dorada se vio abarrotado con largas filas de compradores de insumos. Algunos de los cuales revelaron que, pese a estar sobre aviso de forma tardía, aún alcanzaron este supermercado abierto. Se prevé que para las 17 horas los comercios de este tipo permanezcan cerrados.


Foto: Rodrigo Medina

Otro de los puntos más requeridos para prevenir cualquier tipo de limitante ocasionada por el huracán, fueron las gasolineras. En la misma Zona Dorada, el sitio de recarga de Pemex, en la colonia Miguel Hidalgo, lució lleno y con tráfico de vehículos esperando ser atendidos.


Foto: Rodrigo Medina

Del lado de la colonia Chenkú, las ferreterías tuvieron menos afluencia de personas. Los responsables de estos negocios explicaron que apenas les dio tiempo para prepararse y creen que la gente se vio tomada por sorpresa por el fenómeno meteorológico. En menor medida, también las purificadoras de agua tuvieron clientela. 


Foto: Rodrigo Medina

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El CPTQ invertirá 3.2 mdd para relanzar la imagen de Tulum

Contempla la promoción digital, alianzas y difusión de las experiencias que ofrece el destino

Miguel Améndola

El CPTQ invertirá 3.2 mdd para relanzar la imagen de Tulum

Estudiantes españoles apoyan en capacidad de autogestión turística de comunidades mayas

El voluntariado internacional provee capacitaciones para promover el turismo comunitario

Miguel Améndola

Estudiantes españoles apoyan en capacidad de autogestión turística de comunidades mayas

Necesario diversificar y unir al sector gastronómico en Tulum: Cocineros de Quintana Roo

El presidente del grupo llamó a fomentar una relación adecuada calidad-precio en los destinos turísticos

Rosario Ruiz Canduriz

Necesario diversificar y unir al sector gastronómico en Tulum: Cocineros de Quintana Roo

Niveles de mercurio en pescado, cosméticos y en el ambiente amenazan a 20 millones de personas

La venta de productos para el aclarado de la piel, que contienen este elemento, se ha disparado globalmente

Efe

Niveles de mercurio en pescado, cosméticos y en el ambiente amenazan a 20 millones de personas