Programa Aborto Seguro del Hospital O’Horán ha atendido más de mil solicitudes

Mujeres y personas gestantes pueden acceder al servicio de forma gratuita
Programa Aborto Seguro del Hospital O’Horán ha atendido más de mil solicitudes
Foto: Enrique Osorno

El programa Aborto Seguro, realizado en el hospital O´Horán, en Mérida, está activo desde el 16 de marzo del 2022 y, hasta agosto de 2024, ha realizado mil 23 abortos seguros, informó el doctor Pavel Calderón, responsable del programa. 

Dentro de esta cifra de casos atendidos con éxito, se contabilizaron 423 abortos por medicamentos, 394 por aspiración manual endouterina (Ameus), 68 Ameus en el segundo trimestre, 29 inducciones de Asistolia fetal y 28 abortos ambulatorios con medicamentos en el segundo trimestre. 

Este servicio está disponible actualmente de lunes a viernes de 3 de la tarde a 8 de la noche. Para poder acceder a él hay que sacar una cita de evaluación integral de la usuaria, que incluye un ultrasonido y una revisión física. Los tratamientos son ambulatorios.

No hace falta ser derechohabiente para tener acceso a este servicio de atención de salud, el cual también es gratuito. Hasta la fecha, el personal de Aborto Seguro está conformado por un médico y una sicóloga para la labor de acompañamiento. La primera cita puede demorar de una a dos semanas, ya que el personal de salud aún es limitado. El equipo cuenta con ultrasonido y el medicamento necesario.

A pesar de que Aborto Seguro es un espacio de cuidado de la salud de las mujeres y personas gestantes, aún hay limitantes como la falta de personal capacitado en ginecología que pueda realizar de forma ambulatoria el proceso de aspirado, el cual es uno de los métodos de interrupción del embarazo más efectivos y requeridos.

“Desde el primer contacto, que se hace vía Whatsapp, les explicamos a las usuarias que el entorno es seguro. Cuando llegan a la consulta presencial les explicamos que la decisión que están tomando está encuadrada en un marco legal y que la atención es segura”, explicó el doctor Pavel Calderón.


Notas relacionadas: 


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen