Brigadas del ayuntamiento recorren comisarías de Mérida para combatir la violencia de género

El programa incluye más de 20 actividades para informar a las mujeres
Brigadas del ayuntamiento recorren comisarías de Mérida para combatir la violencia de género
Foto: Facebook Cecilia Patrón Laviada

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la campaña En Mérida tienes una aliada llegó a las 47 comisarías con el objetivo de fortalecer el empoderamiento de las mujeres, combatir los índices de violencia de género y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades, aseguró la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada. 
 
Esta actividad forma parte de las programadas por el 25N que el ayuntamiento de Mérida promueve a través del Instituto Municipal de la Mujer a fin de fortalecer las acciones de prevención y atención oportuna, pero sobre todo, abordar la problemática de la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres y niñas de las comunidades. 
 
Desde temprano, 50 brigadas municipales integradas con personal de las 31 unidades administrativas del ayuntamiento, visitaron las 47 comisarías de Mérida para informar de primer contacto a las jóvenes, niñas, mujeres, y madres de familias acerca de los servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer, los cuales se brindan gratuitamente. 
 
“En Mérida las mujeres no están solas, por eso lanzamos la campaña En Mérida tienes una aliada, porque para el Ayuntamiento es un compromiso estar cerca de ellas y trabajar de la mano con las comunidades para mejorar su calidad de vida”, señaló Patrón Laviada.
 
“La violencia contra la mujer no necesariamente tiene que ser física, también puede ser económica o psicológica, por eso necesitamos acabar con la impunidad y ¿cómo podemos hacerlo?, movilizándonos y llegando hasta el último rincón para informarles que tienen derechos y que en el Ayuntamiento existen programas que las pueden ayudar a salir de ese círculo y empezar a poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, destacó la alcaldesa. 
 
El programa incluye más de 20 actividades en colonias, comisarías, mercados, escuelas y espacios públicos para informar a las mujeres que una vida libre de violencias sí es posible. 
 
Actualmente, el Instituto de la Mujer cuenta con cuatro sedes ubicadas en el Centro, Poniente, Oriente y Sur. El horario de atención es de 8 a 18 horas. 
 
En sus cuatro sedes ofrece servicios de acompañamiento, asesoría jurídica, sicológica, trabajo social y talleres para la autonomía y empoderamiento de las mujeres. 
 
Asimismo, cuenta con la Línea Mujer (999) 923.09.73 y 800 455- 76-72, para la atención y canalización inmediata en casos de emergencia y orientación especializada de psicólogos, trabajadores sociales y abogados las 24 horas del día, los 365 días del año. 
 
Además, la aplicación móvil de la Línea mujer para iOS y Android, el ayuntamiento contribuye a prevenir, atender y erradicar la violencia, facilitando la solicitud de servicios de emergencia y auxilio ante las agresiones. 


Edición: Estefanía Cardeña




Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca