Alcaldesa de Mérida promete tomar medidas frente a la alza del predial en comisarías

Busca regulación que proteja a comunidades originarias que ocupan espacios de alta plusvalía
Foto: Rodrigo Medina

En conferencia de prensa semanal, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, habló de las medidas para regular el incremento del costo del predial en comisarías, de la equidad de género en entornos laborales y políticos así como de las elecciones de los Autoridades Auxiliares del Ayuntamiento y de la proximidad de las celebraciones navideñas.

La subida de costo del predial ha sido uno de los problemas que ha tenido que afrontar la población que habita en la zona norte de Mérida como Sitpach, Tixcuytun, Komchén y Chablekal, por lo que la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada prometió una vigilancia y regulación hacia los costos del predial para las comunidades mayas que ocupan estos territorios. 

“Estaremos protegiendo y cuidando el legado que tienen como pueblos originarios, que es el otro de los grandes retos que tenemos en comisarías”, explicó.

Actualmente, hay mesas de atención del Catastro Municipal en estas comisarías donde se han registrado repentinas subidas de precio en el predial debido a la plusvalía de estas zonas. 

En el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la alcaldesa explicó que se está trabajando en una agenda de equidad de género en las empresas locales, considerando que Yucatán es uno de los estados de la república donde hay mayor desigualdad en términos de salario entre mujeres y hombres.

Respecto a las elecciones del pasado domingo 24 de noviembre, donde se votó por las Autoridades Auxiliares del Ayuntamiento en comisarías, la alcaldesa celebró la tranquilidad y la calma de los habitantes que participaron en el proceso democrático. Sumó que, al día de hoy, las mujeres alcanzan mayor representatividad en los espacios políticos. En estas elecciones las mujeres ocuparon el 44 por ciento de la titularidad de las comisarías.

Otro de los temas importantes fue el de la Ley de Ingresos, que busca captar recursos para el año 2025. Se busca recaudar 6 mil millones de pesos que se verán implementados en las luminarias y otras obras públicas del Ayuntamiento. 

Se anunció también que este jueves 28 de noviembre en el Parque de San Juan y San Cristóbal, se harán las decoraciones para la temporada navideña con un árbol decorativo de gran tamaño. Otros espacios que tendrán decoración por este motivo serán el Parque Zoológico del Centenario, el 30 de noviembre, y el Parque de la Plancha el 1 de diciembre. 

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Gobierno de México no reprime, ni censura: Sheinbaum ante concesionarios de radio y TV

La presidenta acudió por primera vez a la CIRT e invitó a el sector a abrir espacios de ''debate plural''

La Jornada

Gobierno de México no reprime, ni censura: Sheinbaum ante concesionarios de radio y TV