Décima edición de Expotatuaje Mérida busca reivindicar su auge y nacimiento en los barrios mexicanos

Tendrá la presencia de Tito El Colombiano, el último tatuador de Lecumberri
Foto: Rodrigo Medina

Este 1 y 2 de febrero prepara la piel porque se viene la edición 10 de la Expo tatuaje 2025, que tendrá como sede el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en Mérida. Los organizadores Wilbert Tec y Rubén Vázquez comentaron que en esta ocasión se rescatará la historia nativa del tatuaje, así como la reivindicación de los espacios donde esta actividad tiene auge. 

En esta edición estarán presentes 100 artistas del tatuaje de diversas partes de Yucatán, de México y del mundo. Se espera la afluencia de unas 7 mil personas en los dos días del evento.

“Para hablar del tatuaje en la Península de Yucatán tendríamos que hablar  de nuestros ancestros, los mayas, los cuales ya tenían esta práctica entre ellos”, comentó Rubén Vázquez. 


“El tatuaje ha sido el compañero de nuestra especie durante todos los tiempos mediante los marinos, los maoris y muchas civilizaciones”, agregó.


Foto: Rodrigo Medina

Si bien esta es la edición número 10, Wilbert Tec lleva 22 años haciendo estas exposiciones convocando a tatuadores locales, nacionales e internacionales. 

“Empezamos haciendo el evento para que la gente tenga conciencia de que el tatuaje no viene de nada negativo. Pero realmente el tatuaje sí empezó en la prisión, en las cantinas. Nosotros tratamos de cambiar al principio esa mentalidad”, agregó Wilbert.

Correspondiendo a esta narrativa sobre el inicio del tatuaje, esta expo tendrá como invitados a tatuadores que trabajaron más de 20 años en prisiones, como Tito El Colombiano, el último tatuador de Lecumberri, que llega desde la Ciudad de México. También estará El Vilas, un tatuador famoso del Centro de Readaptación Social de Mérida. Ambos estarán exponiendo sus pinturas, las cuales realizaron con materiales que podían conseguirse en las prisiones, como la tinta de pluma. 

“En nuestro país, el tatuaje comienza desde los barrios bajos, con las máquinas hechizas, con tinta Pelikan y en tapitas de caguama”, expresó Rubén.

“Esto es algo fuera de serie en el país”, comentó por su parte Wilbert Tec. 

Entre los tatuadores internacionales llegarán representantes de países como Colombia, Argentina, España, Canadá, Estados Unidos y Cuba. 

La exposición se va a inaugurar con una danza maya y también tendrá varias actuaciones musicales en sus dos días de duración.

El día 1 de febrero, será el sabadazo sonidero, el cual también es un cambio ya que con anterioridad se daban presentaciones musicales más enfocadas al rock. La primera presentación será por parte de Los Mayucas, quienes tiene un repertorio de hip hop y cumbia; también estarán presentes el dúo de djs, Sabrosura Sound System, luego subirán al escenario Los Que Tocan, un grupo que reivindica la cumbia de barrio y la noche cierra con DJ Aztek. 

El domingo 2 de febrero, se presentará el nuevo video de Rikita Banana y la banda de ska y punk yucateca hará una presentación en vivo. Después, el evento cerrará con la banda de ska mexicana Inspector. 

Además de las presentaciones musicales, también se presentarán grafiteros como El Coach, de Veracruz, que estará grafiteando en vivo. Estará también el artista de modificación corporal Caim, El Diablo Colombiano.

El costo de los boletos por día es de 270 pesos y se pueden conseguir en este enlace. Con el boleto se puede acceder a los toquines musicales, tatuajes y demás actividades. El acceso los dos días es a partir de las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche. Es importante mencionar que las y los niños menores de tres años no pagan. Para conocer más detalle se puede acceder la página web del evento.



No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila