Política anti inmigrante de Trump en EU podría deportar hasta 15 mil yucatecos

Asociación estima que los afectados serán los trabajadores del campo
Foto: Rodrigo Medina

El presidente de Poder Migrante Mexicano A.C., Miguel Ángel Martínez Contreras, expresó que, ante las medidas de deportación masiva que pretende implementar el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, se espera la deportación de aproximadamente 10 y 15 mil yucatecos. 

“Este es el número aproximado que estamos calculando, todos queremos que sea mínimo, pero según estamos viendo la situación, los grupos vulnerables son los que están en el campo, arando y cosechando”, comentó Miguel Ángel Martínez. 

Yucatán es uno de los estados del sureste mexicano con mayor número de personas en condición migrante en Estados Unidos, expresó Miguel Ángel.




Cifras ofrecidas por Poder Migrante Mexicano establecen que durante el 2024, Yucatán recibió 8 mil 500 millones de pesos en remesas. La deportación de 15 mil yucatecos afectaría en un 30 por ciento la cifra total de estas remesas para el estado. 

“Tenemos que cerrar filas junto con el gobierno del estado para que tanto la iniciativa privada como el gobierno hagamos algo por estos migrantes”.

En Estados Unidos radican unos 250 mil yucatecos, de localidades como Tunkás, Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Peto, Cenotillo, entre otras. 

“En Yucatán hace falta crear una Secretaría del Migrante para tener un padrón confiable y real de las personas que se ausentan en su estado y radican en el otro lado”, finalizó.
´



Edición: Estefanía Cardeña




Lo más reciente

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo