Abogados exhortan a migrantes mexicanos a tomar medidas ante regreso de Trump a la presidencia de EU

La política de deportación masiva podría afectar a 3.5 millones de connacionales
Foto: Rodrigo Medina

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, tomará posesión este 20 de enero de 2025, entre sus promesas de campaña figura la de ser el mayor deportador de migrantes de la historia del país del norte. Ante esto, desde Yucatán, abogados en pro de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos exhortan a los migrantes a tomar medidas de cuidado.

Además, piden al gobierno mexicano prepararse para una crisis humanitaria. Se estima que esta política de deportación masiva podría afectar de 3 a 3.5 millones de mexicanos. 




“Ya desde su campaña, Trump dejó muy claro que quiere justificar su ejercicio de gobierno en la persecución y la deportación de toda una comunidad de latinoamericanos, específicamente de mexicanos que viven allá”, comentó César Michel Aldana, Srio. General de la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción y Radicados en Estados Unidos.

Una de las medidas preventivas esenciales que deben tomar los yucatecos y mexicanos en condición de migrantes es la de registrar a sus hijos nacidos en Estados Unidos como mexicanos nacidos en el exterior. 

“Esto quiere decir que es necesario que tengan sus actas de nacimiento americanas pero que también tengan estas actas registradas en el registro civil, porque si son deportados, se van a necesitar dichas actas para meterlos a la escuela”, expresó César Michel Aldana.

Otra de las estrategias para enfrentar esta problemática, es promover una gran campaña de credencialización. Las acreditaciones como pasaportes y credenciales de elector serán necesarias y, por lo tanto, se tendría que poner en marcha el esfuerzo en los tres niveles de gobierno y el de los consulados mexicanos en Estados Unidos para hacer un registro poblacional óptimo. 

También es necesario que, si un mexicano enfrenta un problema migratorio, pueda recibir la asesoría que lo oriente respecto al proceso de deportación, y que le informe de su situación migratoria, cada caso es diferenciado, explicaron los abogados. 

Estas medidas reducirían los riesgos que enfrentan los migrantes deportados, como el secuestro por grupos del crimen organizado.

“Si un migrante llega a Tijuana sin identificación y sin dinero, ¿cómo le vamos a hacer para que esa persona reciba dinero?, ¿cómo hacerle para que esa persona pueda cobrar dólares en cualquier banco si no tiene identificación? Necesitamos que las autoridades municipales generen protocolos que resuelvan estas problemáticas en menos de 24 horas”. 

Los abogados en pro de los derechos de personas en situación migrante expresaron que las condiciones migratorias de los connacionales siempre han sido precarias. La diferencia es que el discurso actual del presidente electo Donald Trump busca justificar su gobierno mediante la deportación masiva, que promete aminorar la crisis económica de su país. 

Respecto a la iniciativa planteada por Trump de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento a hijos de migrantes en Estados Unidos, los abogados y activistas en pro de los derechos de los migrantes trabajan profundamente para impedir que esta propuesta avance. 

“Hay un grupo que por cuestiones de racismo intenta generar un cambio pero los abogados estamos luchando para que esto no sea así. Están generando una concepción social de que los migrantes no aportamos y de que somos una carga, y de que nos estamos queriendo aprovechar de lo que ellos llaman los 'anchor babies', que son nuestros hijos nacidos en allá”.


Sigue leyendo:

-La toma de posesión de Trump es el 20 de enero, pero los eventos comienzan antes: Cronología y agenda



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail