Semarnat propone a otras entidades seguir ejemplo de Yucatán en materia de protección ambiental

Gobierno federal y estatal celebran convenio de reforestación y de mitigación de los efectos de la industria porcícola
Foto: Gobierno de Yucatán

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, confió en que otras entidades federativas sigan los pasos de Yucatán y apuesten por la conservación de sus recursos naturales tras celebrar un convenio en el que el gobierno del estado buscará recuperar 8 por ciento de pérdida de manglar en la costa.
 
En ese sentido, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reiteró que el futuro ambiental del estado es una responsabilidad compartida, y que solo con la participación de todas y todos se lograrán los resultados necesarios. Al hablar del convenio de coordinación con la Semarnat, el mandatario explicó que este permitirá una mejor regulación, supervisión y mitigación de los efectos de la industria porcícola sobre los mantos acuíferos, la calidad del aire y la biodiversidad de la región.
 
"Hoy damos un paso firme hacia un Yucatán más sustentable, un estado donde el desarrollo no signifique destrucción, sino armonía con nuestro entorno natural, porque el verdadero progreso es aquel que protege la riqueza natural de nuestras tierras sin arriesgar a las futuras generaciones", aseveró.

 
Ante el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Humberto Graf Montero, Díaz Mena resaltó que con este proyecto de apoyo forestal se establecen las bases para una mayor coordinación entre la Federación y el Estado en la gestión y conservación de bosques y selvas. Además, se comprometió a elaborar, coordinar y aplicar programas estatales alineados con los objetivos nacionales, asegurando la correcta administración de los recursos destinados a la reforestación y conservación.
 
Acompañado de Mariana Boy Tamborell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y Janine Patricia Quijano Tapia, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el gobernador recordó su compromiso de impulsar la siembra de dos árboles por cada voto recibido, lo que representa aproximadamente un millón 300 mil árboles.
  
Por su parte, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, remarcó que solo a través de la colaboración entre la Federación, el Gobierno del Estado, los municipios y sus autoridades, se logrará la consolidación de grandes proyectos para Yucatán.

"Ayer empezamos con estos proyectos, porque la verdad, ir a escuchar a las comunidades de los pescadores, y además vinieron pescadores desde Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, quienes nos pedían que hiciéramos lo mismo que hicimos con usted, o más bien que logremos que los gobernadores de los otros estados hagan lo que usted hizo", subrayó.
 
Por la tarde, durante la presentación de resultados del Foro de Consulta en Yucatán, efectuado en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Bárcena Ibarra presentó las áreas y propuestas emanadas de este ejercicio conjunto a través de la coordinación institucional y la contribución de la sociedad civil, en presencia de representantes de diversas organizaciones dedicadas al sector ambiental.
 
De esta forma, la funcionaria federal explicó cómo, desde su dependencia, se vinculan esfuerzos para buscar soluciones innovadoras, lo cual, dijo, debe realizarse a través de la coordinación entre todos los niveles de gobierno, la iniciativa privada y organizaciones civiles.
 
Por ello, enumeró los ejes del Plan Nacional de Desarrollo, principalmente el de desarrollo sustentable, en áreas como la protección de polinizadores, la cancelación de plaguicidas a través de la Ley de la Biodiversidad, el ordenamiento ecológico del territorio y la garantía del derecho al agua con el Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sostenibilidad, como parte de un acuerdo histórico.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

El siniestro tuvo lugar en Puerto Morelos al volcar una van a la altura del hotel Royaltón

La Jornada Maya

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar

La Jornada Maya

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización

La alcaldesa aseguró que la capacitación fortalecerá la atención a turistas y locales

Rosario Ruiz Canduriz

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización

Rechazan ejidatarios de Kopomá propuesta de Mayakan para las tierras necesarias del gasoducto

La empresa ofreció 9.87 mdp por el uso de casi 175 mil metros cuadrados

La Jornada Maya

Rechazan ejidatarios de Kopomá propuesta de Mayakan para las tierras necesarias del gasoducto