Edwin García, veterano torpedero, destaca con los Leones de Yucatán

El pitcheo melenudo, que está bien apuntalado, puede ser estelar
Foto: Leones de Yucatán

Los Leones tienen todo lo que necesitan para armar de nuevo uno de los planteles más competitivos de la Liga Mexicana de Beisbol.

En el róster de pretemporada del equipo yucateco, que el martes llevó al cabo su cuarto entrenamiento en la Academia del Pacífico, fueron incluidos 10 jugadores extranjeros que no fueron anunciados previamente y que pueden ayudar en diferentes áreas. Además, tras la segunda jornada de la pretemporada, se anunció la incorporación del experimentado jardinero Wynton Bernard, quien cuenta con varias herramientas y perseveró para llegar a las Ligas Mayores en 2022 luego de una década en sucursales. El californiano llega este miércoles a Mazatlán y tendrá su primera práctica el jueves.

Lisalverto Bonilla y Aaron Shortridge, derecho que fue abridor en la organización de los Piratas de Pittsburgh, son otros posibles candidatos para una rotación donde sólo habrá uno o dos puestos disponibles. El ex “big leaguer” Collin Wiles es uno de varios de pítchers de calidad que buscan un lugar.

Del grupo de Dauris Valdez, Bryan Blanton, Frank Moscatiello, Olbis Parra y Oliver Mateo pueden salir brazos que le den aún más profundidad a un bulpén renovado y que luce sólido. El derecho Valdez, cuyo físico impone, llegó a ser un destacado prospecto de los Padres de San Diego y su velocidad podría convertirse en una gran arma para las fieras en los últimos episodios. También posee un “slider” y un cambio que son buenos. Blanton fue reclutado por los Yanquis de Nueva York en 2017 y se mantuvo con dicha franquicia hasta 2022. Tiene experiencia como cerrador, al igual que Moscatiello, nombrado el mejor relevista de la Frontier League en 2023.

El venezolano Edwin García, quien a principios de este mes cumplió 34 años y jugó nueve años en filiales de la Gran Carpa, se ha visto muy bien como torpedero en los primeros días del campamento. De acuerdo con información recabada, los “reyes de la selva” están impresionados con el ex olmeca de Tabasco, oriundo de Mariara. Se ve sano y destaca con bate y guante. Antonio Piñero, compatriota de García, es otra opción interesante en el “infield”. Fue nombrado por “Baseball America” el mejor jugador de cuadro defensivo en las Ligas Menores en 2018, además de que fue un prospecto “top” 30 de los Cerveceros de Milwaukee.

La defensa es también una buena herramienta para Bernard, a quien sus compañeros de equipo eligieron como el Jugador Más Valioso del Albuquerque, de Triple A, en 2022. Ocho años antes se llevó el premio de “MVP” de la Liga del Medio Oeste (clase A).

Desde la cueva: Xorge Carrillo fue colocado en la lista de lesionados de 60 días. El cátcher tijuanense no jugará esta campaña tras una nueva operación en una rodilla… J.C. Escarra (3 HR, .341), quien jugó para los rugidores en la primera edición de la “Baseball Champions League”, está cerca de ganarse un lugar con los Yanquis. 
  

En el campamento de las fieras se preparan 23 novatos; Serna-Roldán, prometedor dúo

El fuerte trabajo que realizaron los Leones en el desarrollo en los últimos años se nota por todos lados en la lista de invitados al spring training.

Un total de 23 novatos aparecen en el róster, y algunos de ellos están en la mira de equipos de Grandes Ligas. Ese grupo incluye a peloteros con experiencia en sucursales de la Gran Carpa (el jugador de cuadro quintanarroense Fabián Urbina y el zurdo Pablo León), a muchachos que ya vieron acción en la LMB -los yucatecos Jafet Ojeda y Elías Verdugo, así como el pítcher Luis Ramírez y el jardinero Hans Chacón-, así como a elementos que fueron seleccionados nacionales Sub-15 y Sub-18 el año pasado, como Diego Serna y Diego Roldán, que se desempeñaron como abridores con el Tricolor en la copa del mundo. Verdugo y León vienen de debutar en la LMP.

Varios de los mejores prospectos melenudos se encuentran en el campamento. De los 24 reclutas que participaron en un “showcase” ante scouts de MLB en enero, 11 se preparan bajo el mando de Ramón Santiago y su cuerpo técnico, entre ellos, el “infielder” Francisco Coronado, Mauricio Rodríguez (C) y Daniel Burciaga (P), todos de 16 años.

Muchos de los reclutas en la pretemporada formarán parte de la sucursal que estará en la Liga Metropolitana de Puebla.  




Edición: Estefanía Cardeña




Lo más reciente

La recuperación del tren de carga en el sureste

Editorial

La Jornada Maya

La recuperación del tren de carga en el sureste

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

El Estado Mexicano debe echar a andar un sistema de justicia adecuado a las necesidades del campo

Juan Carlos Pérez Castañeda

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Narcocultura y resistencia (primera parte)

¿A quién es útil la metáfora del crimen como método de movilidad social?

José Díaz Cervera

Narcocultura y resistencia (primera parte)