Reducción de 48 a 40 horas laborales es inviable en este momento: Canaco Carmen

Carlos Arjona calificó de preocupante esta propuesta que se discute en el Congreso de la Unión
Foto: Fernando Eloy

La reducción de 48 a 40 horas laborales a la semana resulta preocupante para el sector empresarial, ya que en estos momentos es inviable, derivado de los problemas económicos por lo que se atraviesan en Carmen, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez. 

Añadió que, en general, la reducción de la jornada laboral no es viable bajo el actual panorama económico nacional.

Calificó de preocupante esta propuesta que se discute en el Congreso de la Unión, ante la incertidumbre que la situación económica genera, por lo que aplicar esta propuesta en estas condiciones se volvería un problema para todos los sectores productivos de país.

Arjona Gutiérrez señaló que derivado del problema económico que se vive en el municipio desde octubre del año pasado, por el impago de Pemex que ha llevado al despido de trabajadores, muchas familias se encuentra en la informalidad.

Indicó que esta problemática económica ha llevado a la pérdida de empleos y al cierre de negocios, como reflejo de la crisis que se vive, ante lo cual, rendición las horas laborales sería un grave impacto para el sector empresarial.

Comentó que además las cargas tributarias municipales, estatales y federales, así como las obligaciones patronales, no disminuyen para las 26 mil unidades de negocio que hay en todo el municipio, que también deben afrontar los gastos operativos, el costo de la energía eléctrica, el aumento en el precio de los insumos, materiales, herramientas, nóminas, entre otras cosas, sin financiamiento ni acceso a créditos flexibles, lo que vuelve muy atractivo que las empresas pasen a la informalidad.

"Si con este escenario se insiste en la reducción de la jornada laboral sería otra carga más para los empresarios y comerciantes, recalando que no están en contra de la implementación, pero no es el momento adecuado para hacerlo, por lo que esperan que se creen políticas públicas y regulaciones que generen beneficios para los empresarios que decidan aplicar esta nueva jornada laboral".


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Editorial

La Jornada Maya

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Ardores bélicos

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Ardores bélicos

Trump y Sheinbaum hablarán este jueves en busca de acuerdo antes de posible arancel, reporta Bloomberg

La conferencia matutina de la presidenta iniciará a las 10 horas a causa de la llamada

La Jornada

Trump y Sheinbaum hablarán este jueves en busca de acuerdo antes de posible arancel, reporta Bloomberg

Gentrificación y la naturalización de la lógica del mercado

Curiosidades filosóficas

Nalliely Hernández

Gentrificación y la naturalización de la lógica del mercado