Ghostbusters yucatecos alimentan a familiares de internos del T-1

Personal Médico también recibió comida
Foto: Abraham Bote

Reyna Méndez Baquedano, originaria de Progreso, sólo había comido un tamal desde la mañana, el estómago ya le exigía algo más, pero sabía que debía guardar su poco dinero; sin embargo alrededor de la una de la tarde se llevó una sorpresa cuando los mismos Cazafantasmas llegaron en el Ecto-1,  para regalarle  una torta de carne asada y una botella de agua.  

La mujer leva esperando  más de 20 días a las afueras del  Hospital General Regional (HGR) No. 1 "Ignacio García Téllez", conocido como T-1, a que le den de alta a su hermana. Así como ella decenas de personas, en su mayoría del interior del estado, tiene que dormir a las afueras del nosocomio pues no tienen donde quedarse, y ante la falta de recursos no comen con frecuencia.  

 

 

Este sábado 25 de mayo, los famosos Cazafantasmas yucatecos (Ghostbuster yucatecos), encabezados por Ale Herrera Solís, regalaron más de 20 tortas y agua a las personas que esperan a las afueras del hospital, así como a elemento de la Guardia Nacional que custodian el lugar, al personal médico, a taxistas y otras personas que también trabajan pro el rumbo. Es la tercera ocasión que realizan esta labor altruista.  

El quipo lo conformaron también su hijo, Ale Herrera Valencia y su compañero Héctor García. Los tres llamaron la atención de los ciudadanos que no desperdiciaron el momento para tomarse una foto con ellos, junto con su auto. Llevaron además de alimento, un momento de distracción ante los momentos adversos que padecen.  

“No tengo dinero para comprar comida,  y esta torta me vino de maravilla”, comentó la señora Méndez Baquedano, con cierto alivio en su rostro, tras llevarse un bocado a la boca. La mujer espera a su hermana que le dio una bronconeumonía, ya no la puede ver pues no la dejan entrar. Duerme en un espacio, junto a uno de los accesos del hospital, al aire libre: coloca unos cartones  para poder dormir. “¿No le da frío?”, pregunta con ingenuidad el reportero. “Pues sí, pero ni modos”, responde Reyna, con resignación.  

 

 

En esa situación están varias personas que  aguardan la noticia de que su padre, hermana, y pareja se recuperen de su enfermedad, que no necesariamente es COVID-19.  

Por su parte, Herrera Valencia joven de 17 años comentó que “es una alegría poder aportar un granito de arena para el bienestar de estas personas, que pasan días sin comer, no cuentan con más dinero que su pasaje”.  

Asimismo, dijo que el gusto por los disfraces y el cosplay los adquirió de su padre, quien se lo inculcó desde que era muy pequeño, pero además de hacerlo por diversión, también aprovechan estar caracterizados para hacer labores altruistas, llevar alegría a las personas, sobre todo ahora que se viven momentos delicados por la pandemia.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia