Mérida, la capital con menor incidencia delictiva de México

La ciudad registra cerca de 100 delitos por cada 100 mil habitantes; la media nacional es de 632.1
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Desde el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada todos los días se refuerzan la seguridad y la paz social en la ciudad mediante la cercanía, el cuidado y la promoción del sentido de comunidad, que son elementos claves para vivir en armonía.

Con base en datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2025, la capital yucateca se coloca como la más segura del país, ocupando el primer lugar con menor incidencia delictiva al registrar alrededor de 100 delitos por cada 100 mil habitantes, es decir una tasa mucho menor en comparación con la media nacional de 632.1 delitos. 

Además, Mérida destaca como la segunda ciudad más segura de Norteamérica, sólo por debajo de Quebec City, Canadá, según CEOWORLD Magazine 2024.

“Estos resultados se traducen en más oportunidades para las y los meridanos con la llegada de más turismo y de empresas que ofrecen más y mejores empleos, combatiendo así la pobreza laboral. Además de ofrecer  mejores servicios de manera sostenible, que permitan reforzar el tejido social en cada comunidad de nuestro municipio”, afirmó la alcaldesa.

En el cuarto trimestre del 2024, solo el 18.9 por ciento de la población meridana presentó un ingreso laboral inferior a la canasta alimentaria, doblemente menor al dato nacional de 35.4 por ciento, posicionando a Mérida como la quinta ciudad con menor porcentaje de población con ingreso insuficiente para la alimentación básica.

Por su parte, la Policía Municipal realiza una importante labor de aproximación y cuidado en el primer cuadro de la ciudad, y en zonas que atienden los guardaparques, y se ha intensificado la estrategia de prevención de adicciones y delincuencia con programas como D.A.R.E. en escuelas de educación básica.

En la presente administración se ha dotado de mejores equipos, instalaciones más dignas y espacios adecuados para los elementos que a diario arriesgan su integridad para proteger a la ciudadanía.

A la fecha, se han instalado 10 botones de “Alerta Segura” en el primer cuadro de la ciudad, los cuales permanecen vigilantes las 24 horas del día para responder al llamado de auxilio de la población. 
También se cuenta con estrecha coordinación con instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, y la participación activa de la ciudadanía en la denuncia y la corresponsabilidad.

En este sentido, el programa  “Vecinos Vigilantes” ya cuenta con comités por toda la ciudad para fomentar la colaboración activa entre la comunidad y las autoridades, permitiendo que cada meridano participe en la construcción de un entorno más seguro y confiable.

En materia de servicios públicos municipales, el Ayuntamiento a la fecha ha reparado más de 236 mil baches, pavimentado más de 84 kilómetros y reemplazado más de 30 mil luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED.

Además, se han limpiado más de 2 mil 200 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías, y desazolvado más de 68 mil metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes para evitar inundaciones y encharcamientos en puntos críticos de la ciudad

En materia social, con las campañas y ferias “Mérida te cuida”, se atienden las necesidades con acciones dirigidas a colonias y fraccionamientos prioritarios, interviniendo con actividades lúdicas, culturales y deportivas, así como conciencia contra la violencia a las mujeres, protección de las infancias, el bienestar animal y el impulso a una ciudad más verde con reforestaciones y adopción de árboles. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Manglares en crisis: recolectan casi 2 toneladas de basura en Chuburná Puerto, Yucatán

La acción de limpieza forma parte de la estrategia para restaurar los ecosistemas costeros de la entidad

La Jornada

Manglares en crisis: recolectan casi 2 toneladas de basura en Chuburná Puerto, Yucatán

Estados Unidos y la Unión Europea establecen arancel del 15 por ciento y evitan guerra comercial

El acuerdo incluye la compra de energía y equipo militar a EU, así como una inversión de 600 mil mdd en el país

Ap

Estados Unidos y la Unión Europea establecen arancel del 15 por ciento y evitan guerra comercial

Claudia Sheinbaum anuncia proyecto de la Línea 4 del Cablebús en la CDMX

El proyecto recibirá una inversión estimada de 4 mil 754 millones de pesos

La Jornada

Claudia Sheinbaum anuncia proyecto de la Línea 4 del Cablebús en la CDMX

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

Los elementos reforzarán la estrategia de seguridad en la entidad

La Jornada

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia