Yucatán: Gran Museo del Mundo Maya recibe a más de mil visitantes en su labor de promoción cultural

El sitio será sede del Original-Encuentro de Arte Textil Mexicano en octubre
Foto: Sedeculta

El Gran Museo del Mundo Maya (GMMM) que dirige la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se consolida actualmente como un espacio donde el patrimonio cultural del pueblo yucateco se reconoce y se celebra como una herencia viva, impulsando la preservación de sus tradiciones, su memoria histórica y sus expresiones contemporáneas.

Como nunca antes, el recinto ubicado al norte de la ciudad ha sido la sede y punto de encuentro para decenas de actividades gratuitas que han permitido a más de 12 mil personas ser partícipes de talleres, exposiciones, visitas guiadas, presentaciones artísticas, encuentros culturales y festivales de cine, entre otras.

Estos logros se atribuyen a la Dirección de Patrimonio y Museos, encabezada por investigadoras e investigadores mayahablantes como el Dr. Fidencio Briceño Chel, la Maestra Elisa Chavarra Chim y Maestro Julián Dzul Nah.

En octubre próximo el Gran Museo del Mundo Maya será sede de Original-Encuentro de Arte Textil Mexicano, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de Yucatán, a través de la Sedeculta, al que llegarán 300 artesanas y artesanos de todo el país en un evento sin precedentes en la historia del estado.

Solo este mes, el recinto se consolida como un espacio de formación a través de talleres de lectoescritura en maya para el público en general, así como cursos y seminarios especializados para comunicadores y personal de instituciones públicas,

La organización de eventos relacionados con la cultura maya, las lenguas maternas y saberes comunitarios, conversatorios y bazares artesanales, en colaboración con otras instancias gubernamentales, colectivos y grupos artísticos, convierten al Museo en un modelo de gobernanza cultural.

Entre otros eventos realizados en esta nueva etapa del GMMM destacan las celebraciones del Día Internacional de la Lengua Materna y el Día de los Pueblos Indígenas, que atrajeron más de tres mil 500 visitantes; así como la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, con más de 80 actividades gratuitas a las que asistieron más de cinco mil personas.

Exposiciones sobre el bordado maya, bazares, además de talleres de Formación para Bordadoras, conversatorios y recorridos guiados, además de actividades infantiles gratis todos los fines de semana, son parte de la vida actual del GMMM.

A lo anterior se suman los cientos de asistentes a las funciones de cine en la Sala Mayamax –con equipo de audio y proyección renovado- que incluyen la Gira de Documentales Ambulante o el Ciclo Rumbo al Ariel, entre otras muestras y festivales.

Más de 300 niñas, niños y adolescentes participaron en recorridos guiados durante encuentros locales y nacionales encontrando en el GMMM una forma de identificarse con su patrimonio e identidad cultural, además de las decenas de infancias que asisten cada fin de semana a las actividades lúdicas y recreativas.

Es así como el Gran Museo del Mundo Maya se ha convertido en un recinto que impulsa la preservación de las tradiciones, la memoria histórica y las expresiones contemporáneas de la cultura maya, pero también como un espacio abierto a las expresiones culturales y educativas del presente.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra 


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida refrendó compromisos con trabajadores y productores yucatecos

La alcaldesa señala que la alianza entre autoridades y organizaciones sindicales fortalece las condiciones laborales del municipio

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida refrendó compromisos con trabajadores y productores yucatecos

La primera tienda Fonart fuera de la Ciudad de México está en Tulum: Sonya Santos

El modelo se replicará en otros sitios del país, señaló la funcionaria

Rosario Ruiz Canduriz

La primera tienda Fonart fuera de la Ciudad de México está en Tulum: Sonya Santos

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026

La superestrella viene de una racha de conciertos exitosos y nominaciones en los Latin Grammy

Ap

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026

Más de 12 millones de personas se dedican a crear artesanías en México: Sectur

Uno de cada cinco visitantes acude al país a buscar experiencias de turismo comunitario

Rosario Ruiz Canduriz

Más de 12 millones de personas se dedican a crear artesanías en México: Sectur