Reclaman atención sicológica estudiantes de medicina de la UADY

Tras suicidio de pasante en Tahdziú, piden no ser vistos como “mano de obra barata”
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Luego de que la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), emitiera un comunicado donde indica que “se siente profundamente conmovida por el fallecimiento de la médico pasante K.J.G.K.” usuarias y usuarios de redes sociales reclamaron a la escuela su falta de preocupación por la salud mental de sus estudiantes y por considerarlos “mano de obra barata”. 

Este 15 de septiembre, la Secretaria de Salud de Salud informó que la pasante de medicina K.J.G.K. falleció, presuntamente por suicidio, en la unidad médica del municipio de Tahdziú, en donde prestaba servicio social. 

Al respecto, la escuela emitió un comunicado que compartió en su cuenta de Facebook, mismo que no fue bien recibido por la comunidad estudiantil. “Autoridades universitarias en coordinación con personal de la subdirección de Salud Mental y enseñanza de la Secretaría de Salud ya se encuentran realizando las acciones pertinentes. La pérdida irreparable de una joven médico nos llena de consternación y enluta a toda la comunidad de la facultad....  la medicina es una carrera ardua, dura y demandante que nos exige el máximo de nuestras capacidades, en la facultad así lo entendemos y por ello nuestro departamento sicopedagógico brinda todos los días apoyo a nuestros estudiantes para prevenir momento de crisis,”, indicaron en su boletín. 

 

También te puede intersar:  Pasante de medicina se suicida en unidad médica de Tahdziú

 

Sin embargo, varias personas manifestaron su rechazo en contra la institución académica por su falta de preocupación. “Y así ha sido desde siempre. Nunca que la facultad se preocupe realmente por sus estudiantes. Qué tristeza que sucedan estos casos. Y mientras sigan considerando mano de obra barata y no estudiantes (como realmente debería de ser) a los internos, pasantes y residentes seguirán sucediendo”, se puede leer en uno de los tantos comentarios. 

 “Muchos de los que hemos acudido al servicio de sicopedagogía jamás regresamos, la atención que brinda dista mucho de ser siquiera adecuada para las necesidades de los estudiantes. Este comunicado es una vergüenza”, indicó un usuario. 

“Es ardua y demandante porque las autoridades explotan a los estudiantes. Porque les obligan a dormir en un lugar remoto con una beca miserable y sin las condiciones adecuadas, porque tienen a los pasantes como mano de obra barata con tal de no gastar dinero en contratos. La Facultad de Medicina debe insistir en reformar al menos en el estado, todo lo referente a servicio social, además de implementar medidas para detectar a tiempo casos de depresión y otros trastornos mentales”, señaló otro. 

“Como estudiantes de la facultad, si los pasantes son estudiantes de la facultad aún, está nos debería apoyar, aunque nunca pasa eso. Esperamos la publicación donde establecen las medidas que se tomarán para que esto no vuelva a ocurrir”, se puede leer en otro comentario. 

Otros piden mejorar la atención sicológica de su comunidad estudiantil. 

“Mejoren la atención psicológica del CAE (Centros de Atención a Estudiantes) y luego hablamos de respetar el luto de la familia. Pésima atención sicológica, cuando vas por ayuda te dan cita hasta dentro de dos meses. Hagan empatizar a sus profesores sobre los temas de salud mental, porque día con día, futuros agentes de la salud se les están muriendo”; reclamaron. 

“Estudiantes de la salud y compañeros de otras licenciaturas, este es un problema urgente de atender. Pues es el colmo que arriba tengan salarios descomunales y la comunidad siga resintiendo una pésima atención sicológica... Si hay demanda de la misma es porque es necesaria”. 

 

A continuación, parte del comunicado de la Facultad de Medicina 

La facultad reitera su compromiso con la formación integral, humanista y responsable de los estudiantes, por lo que solicita al jefe de enseñanza y docentes mantener una comunicación cercana con los estudiantes y poner a disposición, de quien así lo requieran, los servicios de los profesionales que laboran en el departamento Psicopedagógico de nuestra dependencia.   

A la comunidad de la Facultad de Medicina y a la sociedad en general solicitamos de la manera más atenta respetar este momento de dolor de la familia y amigos de nuestra pasante, dolor que compartimos respetuosamente.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición