Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 16 de octubre, 2019

“A los trabajadores petroleros no nos basta con la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la secretaría general del Sindicato de Trabajadores Petroleros del República Mexicana (STPRM). Él debe responder por los más de 196 mil millones de pesos que se le entregaron durante los 26 años que estuvo al frente de este gremio, debe ser llevado ante la justicia y encarcelado”, afirmó Raúl Driuaillet Patiño, coordinador nacional de Petroleros y Mexicanos del Sureste.

El dirigente señaló que, a lo largo de su gestión, el ahora ex líder petrolero amasó grandes fortunas, además de que desapareció gran parte de los bienes del STPRM, de los que los petroleros exigen conocer su destino.

[b]¡Justicia, justicia![/b]

“Los petroleros de todo el país estamos de plácemes al saber que Romero Deschamps, quien es el principal líder [i]huachicolero[/i] del país, renunció de manera anticipada al STPRM, el cual sólo se dedicó a saquear para su propio beneficio”, afirmó.

Detalló que, a lo largo de su gestión, Romero Deschamps recibió de Petróleos Mexicanos (Pemex) más de 196 mil 500 millones de pesos, cantidad de la que se desconoce su destino.

Recordó que el líder de los petroleros llegó al Sindicato en 1993, al concluir su breve liderazgo de Sebastián Guzmán, luego de la caída de Joaquín Hernández Galicia [i]La Quina[/i].

[b]Propiedades perdidas[/b]

“Para entonces, el STPRM contaba con ranchos importantes, ganado de registro, barcos, pipas, entre otros bienes que, con el paso de los años, han ido desapareciendo del inventario de propiedades sin que se explique a los trabajadores qué destino han tenido”, sostuvo.

Driuaillet Patiño enfatizó que, tras la caída de Carlos Romero Deschamps, sus secuaces en las 36 secciones sindicales del país, de las cuales la 42 y la 47 su sede en Carmen, también saldrán del gremio para iniciar una nueva etapa en el sindicato petrolero, en la que los trabajadores en libertad elijan a sus dirigentes.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado que son los propios petroleros los que deberán resolver sus diferencias de manera interna y que no se tendrá intervención del gobierno en la toma de decisiones”, indicó.


Lo más reciente

Arranca primera etapa de la red de agua potable en la colonia Cristal de Tulum

La obra beneficiará directamente a aproximadamente 3 mil habitantes de la zona

Miguel Améndola

Arranca primera etapa de la red de agua potable en la colonia Cristal de Tulum

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Entre las irregularidades destaca que los centros no exhibían tarifas e inducían al pago de propina

La Jornada Maya

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

El monto representa un incremento de 9.8 por ciento en relación con el 2025

La Jornada Maya

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

El biosensor detectaría concentraciones muy bajas de dopamina

La Jornada

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

<