Jairo Magaña
Foto: Sefiplan
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 11 de marzo, 2020

Con la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Yucatán, el legislador local del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, dijo que esto viene a demostrar que la pugna de Quintana Roo es sólo un movimiento político y sostiene la soberanía territorial de los estados de Campeche y Yucatán para mantener los actuales límites.

Destacó que desde un principio el movimiento es generado por un grupo político que busca abanderar este tema en sus siguientes elecciones y por ello destaparon nuevamente una controversia para utilizar mecanismos jurídicos que pensaron les darían resultados positivos, pero olvidaron que una de las características del actual sistema de justicia pone en la mesa el criterio y temas que son más bien de historicidad.

Con esto “Esperamos que ahora de manera automática la controversia en la que Campeche resulta como tercero interesado la desechen los magistrados de la Suprema, pero en caso que la quiera ratificar el gobierno de Quintana Roo, los resultados son más que visibles a favor de Campeche”, precisó.

Sin embargo el legislador federal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Martínez Aké, fue un poco más allá de su opinión y señaló directamente al grupo económico que representa Pedro Joaquín Coldwell, ex gobernador de Quintana Roo, y hermano del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como el principal promotor de esta controversia para aprovechar los recursos naturales de la zona en disputa.

“Me he reunido con compañeros legisladores federales de ambos estados, tocamos el tema de manera escueta, pero con los de Yucatán teníamos la seguridad que la Suprema Corte le daría la razón a los estados de mayor antigüedad, eso fue algo que olvidaron las autoridades quintanarroenses, ahora con este dictamen, Campeche está pronto a finiquitar el tema, siempre y cuando le quiten la virtud a la Suprema de resolver éste tipo de temas”, dijo.

Ésta última parte la explicó enfatizando que anteriormente era el Senado quien tenía la virtud de resolver los temas meramente políticos, “porque eso es lo que es, es un tema político por parte de Quintana Roo”, dijo, recordando que la anterior controversia la resolvió el Senado y fue el propio Pedro Joaquín Coldwell que promovió una reforma para que sea la SCJN que resuelva esos temas que no son de índole jurídica, “sino política”, recalcó.

Agregó que ese tipo de situaciones son las que deben cuidar las autoridades campechanas y confió en que quien encabeza al Comité de Defensa Territorial, Álvaro Arceo Corcuera, está sumamente preparado para sobrellevar el caso y dar certeza nuevamente a la entidad sobre los límites territoriales que deben respetarse y quedar como actualmente están.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

<