La Jornada Maya
Foto: Cortesía
San Francisco de Campeche
Viernes 16 de febrero, 2018
La Iniciativa Privada deberá defender ante los partidos y sus candidatos el modelo económico que tiene México, debe privilegiar la propiedad privada, la estabilidad macroeconómica y la libre empresa, sostuvo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega.
Herrera Vega, quien acudió en representación del Consejo Coordinador Empresarial de México a la 5a Reunión Nacional de la Confederación de Cámaras de Comercio que se realiza en la ciudad de Campeche, resaltó que, “una gran parte de los votantes no conoce los alcances de los logros del país y está pensando en cambiarlos”.
La agenda de la IP ante este proceso, resaltó, es defender el modelo económico que a lo largo de un siglo ha permitido cierto crecimiento y desarrollo, “si bien, no el deseable, si posible a un horizonte cercano al que han logrado los países altamente desarrollados”, repuso.
Herrera Vega sostuvo que los cambios que el país necesita son: Reducir al máximo la desigualdad que se acentúa, darle soporte y verticalidad a las instituciones y mantener el Estado de Derecho que ha permitido que México avance.
El dirigente de la Concamin expresó que el país debe diversificar su capacidad productiva y exportadora no estacionarse en la condición de ser un país exportador automotriz.
“Asimismo el sector agroalimentario debe impulsarse con mayor determinación y generar empresas de valor para productos de exportación”, remarcó.
“Estamos en la revolución tecnológica digital, por ello es imprescindible que las empresas mexicanas estén listas para ingresar a este mercado, generar empresas de este sector, ya que el potencial mexicano aún no está debidamente explotado en este rubro”, aseveró.
Herrera Vega enfatizó que ante el proceso electoral presidencial, el sector empresarial debe de presentar propuestas claras, posiciones directas y viables para mantener el desarrollo de las empresas y darle valor al ejercicio que implica el esfuerzo de las inversiones nacionales.
“En breve presentaremos a los partidos y sus candidatos los puntos más importantes que la IP demanda y es por ello que el sector empresarial debe de presentar un frente conjunto”, agregó.
“Una serie de acciones determinantes para que las micro y pequeñas empresas continúen en el esfuerzo competitivo, pero también mecanismos para que prevalezcan las condiciones para que la propiedad privada y la libre empresa sea el ejercicio de competitividad que mantenga adelante el esfuerzo de este sector”, puntualizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada