Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 27 de junio, 2019

En todo el país, los ciudadanos están exigiendo la desaparición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por servir sólo a los intereses de las mafias del poder y al dinero. “Lo mismo sucede con las Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje, en donde el 95 por ciento de los juicios que se presentan, se dictaminan en contra del trabajador”, afirmó Raúl Drouaillet Patiño, coordinador nacional de Petroleros y Mexicanos del Sureste, al anunciar que el próximo 23 de julio, ex trabajadores, jubilados y pensionados de Petróleos Mexicanos, acudirán a la Ciudad de México para “tomar” las instalaciones de la SCJN y exigir solución a las más de 38 mil denuncias interpuestas contra el líder petrolero Carlos Romero Deschamps.

[b]Contingente de Carmen[/b]

Reveló que de Ciudad del Carmen partirá un contingente de entre 300 y 500 personas, las cuales se han visto afectadas por las políticas mafiosas impulsadas por el STPRM “y la mafia que se encuentra en la SCJN y las Juntas de Conciliación y Arbitraje”.

“Basta ya de sinvergüenzas en la función pública, basta ya de que nos aplasten a los trabajadores, que después de dar la vida en el trabajo, nos echen a la calle como animales. Esto es lo que ha sucedió en los últimos 30 años, que en el 95 por ciento de las demandas, se resuelven en contra a los obreros”, sentenció.

[b]Ultimátum a mafias[/b]

Drouaillet Patiño aseveró que durante la manifestación prevista en la Ciudad de México pedirán la reinstalación de todos aquellos trabajadores a quienes se les violentaron sus derechos laborales “para de esta manera recuperar nuestros derechos”, o bien el pago de prestaciones en general que se les adeuda.

Convocó a todos aquellos mexicanos que tengan algo que reclamar a los jueces y quieran restituir sus derechos a sumarse a este “ultimátum contra Pemex y las mafias del poder de las Juntas Federales y Locales de Conciliación y Arbitraje”, en la SCJN, en la fiscalías federales y estatales, por el grave daño que les han hecho.

Exigió al gobierno federal y al presidente Andrés Manuel López Obrador que enjuicie a Carlos Romero Deschamps, líder del STPRM, y que de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplique la ley para que entregue cuentas de los más de 197 mil 500 millones de pesos que le han entregado en los últimos 26 años, y que jamás ha llegado un solo centavo al beneficio de los petroleros del país.


Lo más reciente

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

<