Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 23 de junio, 2019

Ejidatarios de Pejelagarto, en el municipio de Candelaria, Campeche, se encuentran en incertidumbre por un permiso en poder del comisario ejidal, Guadalupe Laynes, quien asegura que se refiere a una autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para explotación de maderas de algunas especies en específico. Germán Cruz San Miguel y Jorge Chan Euán denunciaron que en asambleas no se han tomado decisiones de permisos y el comisario ejidal no les ha dejado leer el documento.

Ubicada a escasos 10 kilómetros de la cabecera municipal de Candelaria y entre las comunidades de Pejelagarto y Miguel Alemán, la Reserva Las Ruinas ocupa mil 470 hectáreas que forman parte del pulmón general de Balam Kin, que integraría la gran Reserva de la Biósfera de Calakmul, por lo que es una parte importante para la entidad y diversos organismos gubernamentales.

Ejidatarios denunciaron la presencia de una empresa maderera de origen desconocido que ya ha gestionado con Guadalupe Laynes para explotar la madera de la zona. Entre las especies que se pueden encontrar se encuentran chicozapote, machich, shad, ceibo, cedro, caoba, pucté, ramón, jabín, barí, bayo, huayamonte y amapola.

Dichas maderas se encuentran resguardadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Semarnat yel propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues se sospecha es posible encontrar asentamientos mayas. Es decir, la zona es una posible ciudad maya que está por ser saqueada y destruida.

Los ejidatarios llevan días reportando que una empresa aparentemente maderera ingresa a la zona a pesar que la placa que indica que ellos resguardan la zona y que está prohibido cazar, talar y otras actividades que puedan alterar la biodiversidad de la reserva.

Germán Cruz San Miguel y Jorge Chan Euán explicaron que dentro de la reserva se puede encontrar jaguares, panteras y tigrillos, en el caso de felinos; tapires, dzereques, tepescuincles, conejos, liebres y venados en cuestión de mamíferos; también aves como el pavoreal, pavos de monte, cardenales, cenzontles, además de saraguatos, de los que se existen varias manadas en cada hectárea.

Ambos ejidatarios relataron que desde octubre del año pasado empezaron a ver movimientos, pero no les dieron importancia. Hace unos días encontraron diversas brechas hechas por otros ejidatarios que se han unido a Guadalupe Laynes, quien aparentemente ha tratado de dar permiso de explotación de la madera a una empresa a cambio de un “pago extraordinario y desconocido para el resto”, mientras que a los demás les ha dicho que la empresa pagará por la madera y se comprometerá a cuidar el número de ejemplares que tumbarán.

Señalaron que hay comentarios de que el permiso es por tres años; durante los dos primeros se sacarían 2 mil troncos, mientras que en el tercero aún no se tiene especificada la cantidad; pero les preocupa que, dedicados como están a la agricultura, han visto cómo el cambio climático ocasionado por la deforestación ha dañado la producción del campo.

“Año con año la producción baja, año con año nos esperamos a que las lluvias nos ayuden y mejore la situación, pero es muy cansado ver cómo la deforestación y las malas prácticas de aprovechamiento de las maderas han hecho que el cambio climático nos perjudique; que el calor y las altas temperaturas sean un factor para que todos estén mal y que incluso aumente el uso de los electrodomésticos de alto consumo”, dijeron.


Lo más reciente

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

<