Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 20 de junio, 2019

El titular del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Campeche (Cofopecam), Omar Arjona Ceballos, señaló que aproximadamente en dos años podrían erradicar la brucelosis, pero la tuberculosis será más difícil debido a que no hay vacuna contra este mal, y que 89 agrupaciones de ganaderos en el municipio de Palizada acusaron índices de brucelosis y tuberculosis bovina desde hace cuatro años. Actualmente acaban de presentar al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) la documentación necesaria para levantar la cuarentena a una agrupación compuesta por al menos 12 ranchos ganaderos.

En pasados días, el encargado del área de Sanidad e Inocuidad de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) refirió que, particularmente en la zona de Palizada, la brucelosis es un tema que está por erradicarse y ahora el Cofopecam confirmó dicha información, toda vez que lleva cerca de tres años realizando las pruebas y análisis de sangre en las reses del grupo “El Calabazal”, en dicho municipio.

“No hay problemas de comercialización si se detecta esa bacteria o enfermedad; se hacen las pruebas e incluso a las que se les detecta se van directo a rastro para la necropsia de ley, se revisan algunas glándulas y partes donde se pueden detectar los ganglios. Tiene ya unos ocho años que no se detecta carne contaminada”, precisó.

Subrayó que en Palizada se comercializa el producto cárnico; lo que no se ha podido es exportar a otros estados y menos a otros países, pues como zona B, la carne de un animal con rastros de tuberculosis o brucelosis puede consumirse localmente, porque no hay riesgo de contagio a humanos.

Uno inspectores de este organismo reveló que la documentación de análisis de laboratorio de una de las agrupaciones ya se envió al Senasica, a fin de levantar la cuarentena de la agrupación mencionada y así continuar las otras 88 agrupaciones, para que en los próximos dos años se erradique estas enfermedades del municipio.

Arjona Ceballos aseguró que incluso se han hecho análisis en Escárcega y Candelaria, donde afortunadamente no se ha encontrado rastro de estos males, toda vez que incluso metieron alertas a los productores de ganado y todos revisaron a los sementales para evitar la propagación, aunque aseguró que éstas no se propagan como cualquier enfermedad viral.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

<