Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 20 de junio, 2019
Ninguno de los 11 municipios del estado cuenta capacidad o algún espacio para acopio y manejo de residuos sólidos de categoría electrónicos, a pesar de que estos productos, cuando son desechados, tienden a derramar componentes peligrosos como cobalto y cadmio, advirtió Javier Curmina Escalante, director de Gestión Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), durante el anuncio de la segunda edición del Reciclatrón, que tendrá lugar los días 5 y 6 de julio.
Destacando que en enero de este año el Reciclatrón recogió más de 5 mil 500 toneladas de productos electrónicos, sobre todo televisores de caja, pantallas de plasma y computadoras portátiles y de escritorio, el funcionario señaló que en esta ocasión se espera obtener un número mayor de desechos, debido a que no se cuenta con un lugar en especifico en el relleno sanitario de la capital para estos productos.
El funcionario subrayó que el surgimiento de basureros clandestinos en varios puntos de la entidad es muestra de la falta de compromiso de los ayuntamientos, no sólo del de la capital del estado.
“Campeche, como capital, no cuenta con un espacio propio o especifico para el depósito de residuos sólidos electrónicos. Estos no pueden tratarse de la misma manera que los desechos sólidos, por lo que el Ayuntamiento debe trabajar en la posibilidad de habilitar un espacio con infraestructura necesaria para poder acopiar este tipo de productos que desechan no sólo las empresas, sino también los ciudadanos”, precisó.
Abundó que por varios senderos de la capital es notorio ver cómo los ciudadanos han encontrado lugares donde no pudieran ser descubiertos para tirar estos desechos al medio ambiente; es decir, han creado basureros clandestinos como prueba de que hace falta un mayor compromiso con la recoja de basura.
Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas
Ana Ramírez
Participaron alrededor de 70 personas
Miguel Améndola
El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik
Ana Ramírez
El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos
La Jornada Maya