Texto y foto: Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 19 de junio, 2019

Las denuncias formales contra funcionarios de diversos órdenes han aumentado en los primeros meses de 2019. De tener 44 carpetas de investigación en 2018, este año ya suman 126 entre emergentes y de investigación, mismas que llevan un proceso en conjunto con la Auditoría Superior del Estado de Campeche, reveló José Ángel Paredes Chavarría, fiscal Anticorrupción de Campeche.

En el mes de diciembre, días antes de salir de vacaciones, el personal de la Fiscalía Especializada en Anticorrupción del estado reveló la integración de 38 carpetas de investigación; a éstas se sumarían seis en proceso, mismas que fueron clasificadas como carpetas emergentes y que mayormente eran denuncias realizadas por la administración municipal entrante.

Con el paso de los meses y la difusión de algunas notas informativas sobre posibles actos ilícitos de algunos funcionarios, las denuncias formales han ido en aumento, según relató Paredes Chavarría, a tal grado que se han desechado denuncias por no argumentar de manera correcta una acusación, pero que actualmente son más 126 carpetas de investigación las que están en proceso, entre ellas, las del ex director del Instituto Estatal del Transporte, Candelario Salomón Cruz.

El funcionario explicó que aunque los ciudadanos quieren saber el proceso que se lleva, así entender por qué es que “aparentemente” no se hace nada contra los ex funcionarios, todo deriva del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual se terminó de adaptar a la Constitución Política del Estado de Campeche a finales de 2016 y que también rige a la Ley de Procedimientos Penales del Estado.

Aquí abordó el artículo 307 Bis del Código referido, que aplica a la autoridad investigadora. La norma señala que los funcionarios que den a conocer información sobre alguna carpeta de investigación llevarán un castigo; de la misma manera el artículo 19, fracción XII de la Ley Orgánica de la Fiscalía Anticorrupción señala las obligaciones de los funcionarios del organismo en cuestión y exigen abstenerse a dar o proporcionar información considerada reservada o confidencial.

Lo que sí pudo aclarar Paredes Chavarría es que dentro del marco normativo puede mencionar que las carpetas ya asentadas se sigue tanto a servidores municipales como estatales; cerca de 25 denuncias fueron turnadas al Órgano de Control Interno de cada ente municipal y estatal para que den seguimiento, pues las denuncias que se hizo llegar a la Fiscalía se saltaron el proceso de atribuciones.

También mencionó que recientemente -12 de junio- sostuvo en la Ciudad de México una reunión con Santiago Nieto Castillo, titular de Unidad de Inteligencia Financiera, directivos de la Coparmex e integrantes de la mesa directiva de Fiscales Anticorrupción de los estados de la República, todo con el motivo de buscar mayores atribuciones para la operatividad de estos organismos.


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

<