Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 17 de junio, 2019

Afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento y Juntas Municipales del Carmen (Sutbajc) marcharon y se manifestaron a las puertas de la Unidad Médico Familiar número 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en protesta por la falta de medicamentos, médico especialista, pésima atención y retrasos en el pago de viáticos para traslados.

El secretario general del Sutbajc, Miguel Ramón Córdova, a nombre de los más de 30 delegados sindicales que se manifestaron en representación de los empleados municipales, señaló que a los trabajadores se les descuenta cada quincena su aportación al IMSS, pero el servicio que reciben es muy malo.

Acusó que algunos trabajadores han manifestado que deben esperar mucho tiempo en los servicios de urgencia, en tanto el personal del IMSS solo es visto conversando entre ellos, sin atender las obligaciones con los pacientes, lo cual causa malestar entre los usuarios.

Expuso que esta situación se recrudeció hace algunos meses, pues se les ha informado de la falta de reactivos para realizar análisis, o de equipos para ultrasonidos, rayos X y otros estudios.

“De manera lamentable, si el trabajador hace el esfuerzo por realizarse estos estudios, para agilizar su atención médica y diagnóstico, los médicos se niegan a aceptar los resultados, por no ser propios de la institución, sin entender que los servicios no se prestan con la prontitud que algunos casos requieren”, abundó.

Los empleados se reunieron en la Plaza Cívica “7 de agosto”, para marchar con mantas hasta el IMSS, en donde se manifestaron por espacio de tres horas.

Igualmente, derechohabientes dieron a conocer que la lista de medicamentos faltantes en la farmacia del IMSS es muy amplia, destacando la hipromelosa, solución oftálmica, que es un tratamiento para la sequedad ocular, la cual lleva varias semanas sin surtirse; la ciclofosfamida, medicamento para el tratamiento del cáncer, o bien el fármaco Tacrolimus, el cual se usa para evitar infecciones y el rechazo de implantes.

En un sondeo realizado entre los pacientes, al menos 30 personas señalaron que no han podido surtir por completo sus recetas por la falta de algún medicamento, pero a su vez refieren que lo mismo le ocurre a familiares y amistades.

Pidieron que a nivel central se frene el creciente desabasto de medicamentos.


Lo más reciente

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

La iniciativa es obra del presidente Trump

Ap

Corte Suprema de Estados Unidos permite por ahora prohibición a militares transgénero

<